What Is Brand Management?
July 30, 2024
Article · 12 min read
Instructors: Joan Enric Ricart
Instructor ratings
We asked all learners to give feedback on our instructors based on the quality of their teaching style.
37,480 already enrolled
Included with
(609 reviews)
(609 reviews)
Add to your LinkedIn profile
5 assignments
Add this credential to your LinkedIn profile, resume, or CV
Share it on social media and in your performance review
Este curso persigue adentrarse en la realidad del trabajo de un alto ejecutivo: lo qué hace y cómo lo hace. Es un hecho conocido que la mayoría de altos directivos dedican hasta el 90% de su tiempo al día a día y menos del 10% a las tareas asociadas al pensamiento estratégico en la organización. Por eso es importante ir más allá y entender las prioridades que configuran esta actuación diaria. Al final, la mejor estrategia es aquella que se practica; la mejor organización, aquella que funciona; y el quehacer cotidiano coherente con las prioridades establecidas, la base de la continuidad con éxito de las empresas.
El objetivo del curso es aportar una visión estructurada de cómo logran este objetivo los “buenos directivos”, con la voluntad de que sirva a futuros altos ejecutivos a orientar mejor su carrera, a enfocar sus actividades y a desarrollar su propio estilo de dirección. El curso profundiza en las prioridades de la Alta Dirección a partir de la actuación diaria de directivos de probada valía y con éxito profesional en empresas diversas. El contenido está basado en los resultados de las entrevistas personales que hemos realizado a más de 200 directores generales de compañías muy diversas. Gran parte de este material ha quedado recogido en los libros publicados “Qué hacen los buenos directivos. El reto del siglo XXI” y “Yo Dirijo”, cuya lectura recomendamos a todo aquel que desee ampliar su perspectiva sobre esta materia. El modelo que se propugna en curso es el resultado de una amplia investigación empírica; no es una doctrina, sino un instrumento mental para ayudar a construir una configuración empresarial que potencie el hacer de la gente para que, sin dejación de su derecho a ser felices y a la autonomía, logren su plenitud como personas y como profesionales, a la vez que la compañía alcanza cotas altas en los indicadores de salud empresarial.
En esta sección encontraréis el vídeo del Introducción al Curso y el Syllabus que contiene la descripción del curso y la estructura. En la Sesión 1 del curso analizaremos en detalle la tarea de dirigir, miraremos lo que la literatura clásica nos aporta, y desarrollaremos nuestro esquema conceptual basándonos en estos antecedentes y en entrevistas a más de 200 directivos con alta responsabilidad en empresas muy distintas en tamaño, sector y propiedad.
13 videos4 readings1 assignment1 discussion prompt
Quizás la prioridad más importante de la alta dirección es su preocupación constante por el futuro de la organización. Ello requiere conocer muy bien el negocio, anticipar las necesidades reales de los clientes, vigilar la competencia (actual y potencial) y las formas distintas de satisfacer las necesidades de los clientes, etc. Al final se precisa definir una estrategia clara y compartida en la organización. Objetivo del curso: Entender quizás la prioridad más relevante y a veces más olvidada de la alta dirección la búsqueda del futuro de la organización
12 videos1 reading1 assignment1 discussion prompt
El futuro podemos crearlo, anticiparlo o a veces sólo adaptarnos al mismo. Donde la alta dirección tiene mayores capacidades de elección y de diseño es en el modelo de negocio. Y esta capacidad de elección es si cabe cada vez mayor en un mundo de grandes cambios y de potente desarrollo tecnológico. Por tanto otra prioridad de la alta dirección es adecuar el modelo de negocio a los cambios y ello requiere trabajar en tres grandes direcciones: La diferenciación, la innovación y la internacionalización. Objetivo del curso: Entender la tarea central de la Alta Dirección en el desarrollo y renovación del modelo de negocio para explotar mejor las oportunidades y contrarrestar las amenazas
14 videos1 reading1 assignment1 discussion prompt
En esta sesión desarrollamos la tercera gran prioridad de la alta dirección, la gestión de la personas. Para hacer realidad las oportunidades de futuro con nuestro modelo de negocio necesitamos desarrollar capacidades y competencias que residen en las personas. Temas como la gestión del talento, de los equipos, del riesgo, de los retos y de los resultados son esenciales en esta sesión. Objetivo del curso: Hacer realidad el futuro y el modelo de negocio requiere enfocarse en las personas, en gestionar el talento, los equipos, el reto y los aprendizajes.
19 videos1 assignment1 discussion prompt
Las empresas van más allá de su negocio, de su estrategia o de su organización. Son instituciones donde las personas pueden y deben crecer, aprender y desarrollarse. Por tanto, la alta dirección debe ser parte del desarrollo de lo que nosotros llamamos estrategia institucional y cuyos componentes básicos son los principios y valores organizativos, los propósitos institucionales, y la filosofía de funcionamiento. En definitiva dar sentido a lo que las personas hacen en la organización. Objetivo del curso: Por encima de las prioridades destacadas la alta dirección debe dar sentido al trabajo y al esfuerzo de la organización y ello se consigue con una estrategia institucional.
13 videos1 reading1 assignment1 discussion prompt
En esta sesión volveremos al arte de dirigir y a la integración de las distintas partes del modelo que hemos desarrollado en las cuatro sesiones anteriores. Si bien cada elemento es relevante, la consistencia y el encaje entre los mismos es fundamental. Para terminar discutiremos también las características personales que identifican a los buenos directivos y terminaremos dando algunas ideas de cómo encontrar el estilo propio coherente con uno mismo y con su organización. Repasar e integrar las distintas prioridades de la alta dirección para caracterizar su importante tarea y responsabilidad. Discutir las características comunes de los buenos directivos.
8 videos1 reading1 peer review1 discussion prompt
We asked all learners to give feedback on our instructors based on the quality of their teaching style.
IESE Business School has been developing leaders since 1958 through management programs designed for every stage of your career. With a commitment to making a deep, positive, and lasting impact on people, businesses, and society, IESE offers top-ranked MBA and Executive Education programs that empower professionals to lead with purpose and excellence.
Northwestern University
Course
Course
Universidad de los Andes
Course
Universidad de los Andes
Course
609 reviews
83.93%
12.29%
3.27%
0%
0.49%
Showing 3 of 609
Reviewed on May 10, 2020
Muy bueno el curso!! Los contenidos de la investigación de los profesores son muy buenos. Además los vídeos de los directivos son muy enriquecedores.
Reviewed on Apr 8, 2018
Me resulto genial este curso, realicé un MBA hace más de 15 años y es una excelente forma de revivir contenidos fundamentales del mismo. Felicitaciones!!!
Reviewed on Feb 21, 2019
Excelente esfuerzo de los docentes tratando de dejar un contenido de muy alta calidadUno de los cursos con mayor contenido y enfoque para la admon de empresa en el siglo xxi
Unlimited access to 10,000+ world-class courses, hands-on projects, and job-ready certificate programs - all included in your subscription
Earn a degree from world-class universities - 100% online
Upskill your employees to excel in the digital economy
Access to lectures and assignments depends on your type of enrollment. If you take a course in audit mode, you will be able to see most course materials for free. To access graded assignments and to earn a Certificate, you will need to purchase the Certificate experience, during or after your audit. If you don't see the audit option:
The course may not offer an audit option. You can try a Free Trial instead, or apply for Financial Aid.
The course may offer 'Full Course, No Certificate' instead. This option lets you see all course materials, submit required assessments, and get a final grade. This also means that you will not be able to purchase a Certificate experience.
When you purchase a Certificate you get access to all course materials, including graded assignments. Upon completing the course, your electronic Certificate will be added to your Accomplishments page - from there, you can print your Certificate or add it to your LinkedIn profile. If you only want to read and view the course content, you can audit the course for free.
You will be eligible for a full refund until two weeks after your payment date, or (for courses that have just launched) until two weeks after the first session of the course begins, whichever is later. You cannot receive a refund once you’ve earned a Course Certificate, even if you complete the course within the two-week refund period. See our full refund policy.
Yes. In select learning programs, you can apply for financial aid or a scholarship if you can’t afford the enrollment fee. If fin aid or scholarship is available for your learning program selection, you’ll find a link to apply on the description page.
These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems. They are usually only set in response to actions made by you which amount to a request for services, such as setting your privacy preferences, logging in or filling in forms. You can set your browser to block or alert you about these cookies, but some parts of the site will not then work.
These cookies may be set through our site by our advertising partners. They may be used by those companies to build a profile of your interests and show you relevant adverts on other sites. They are based on uniquely identifying your browser and internet device. If you do not allow these cookies, you will experience less targeted advertising.
These cookies allow us to count visits and traffic sources so we can measure and improve the performance of our site. They help us to know which pages are the most and least popular and see how visitors move around the site. If you do not allow these cookies we will not know when you have visited our site, and will not be able to monitor its performance.
These cookies enable the website to provide enhanced functionality and personalization. They may be set by us or by third party providers whose services we have added to our pages. If you do not allow these cookies then some or all of these services may not function properly.