Pharmacy Technician: Salary, Duties, and How to Become One
November 26, 2024
Article
Instructors: Jorge Alberto Cortés Luna
Instructor ratings
We asked all learners to give feedback on our instructors based on the quality of their teaching style.
4,644 already enrolled
Included with
(322 reviews)
(322 reviews)
En este curso aprenderas los principios de farmacología, resistencia de los antimicrobianos y aspectos clave a considerar durante su uso.
El uso recomendado de antimicrobianos en neumonía, infección intraabdominal, urinaria, de piel y tejidos blandos y en la profilaxis quirúrgica.
Principios de los Programas de Optimización de uso de Antimicrobianos y de la prevención y el control de infecciones en el entorno hospitalario.
Add to your LinkedIn profile
9 assignments
Add this credential to your LinkedIn profile, resume, or CV
Share it on social media and in your performance review
La resistencia a los antimicrobianos es actualmente un problema de salud pública a nivel mundial, que se incrementa debido al uso inadecuado de antimicrobianos en diferentes escenarios, uno de estos es durante la atención en salud en un entorno hospitalario, u otro centro de atención médica, escenario en el cual el uso inadecuado de antimicrobianos puede generar adicionalmente eventos dañinos o no deseados a nivel individual, en el paciente. Este curso busca fortalecer los conocimientos sobre el uso adecuado de antimicrobianos del personal del área de la salud que en su práctica diaria pueda estar involucrado en los procesos de prescripción, administración y control de este grupo de medicamentos.
Este curso ha sido elaborado por docentes de Infectología del Departamento de Medicina Interna de la Universidad Nacional de Colombia, dividido en ocho módulos que al completar con éxito esperamos le permitan afianzar sus conocimientos para realizar un adecuado proceso de prescripción, administración y control de antimicrobianos en su práctica diaria. El presente curso emplea como herramientas novedosas e interactivas de aprendizaje para presentar los contenidos temáticos: complementos multimedia en cada uno de los módulos. También encontrará lecturas que le permitirán complementar o profundizar en los conceptos vistos y finalmente actividades formativas calificables elaboradas a partir de casos clínicos, o de la cotidianidad del entorno hospitalario, que le servirán para afianzar sus conocimientos.
En esta semana se revisarán dos módulos, en el módulo de generalidades se realizará la presentación y bienvenida al curso; y en el módulo 1 se realizará un recorrido por los conceptos de antimicrobiano, su clasificación, su farmacocinética y farmacodinamia, los parámetros farmacocinéticos/farmacodinámicos (PK/PD), y finalmente los mecanismos de desarrollo y propagación de resistencia a los antimicrobianos.
1 video1 reading2 assignments2 plugins
En esta semana se revisaran dos módulos, en el módulo 2 se realizará un recorrido por los principales factores a tener en cuenta al momento de considerar el uso de antimicrobianos, se presentan los Programas de Optimización de Uso de Antimicrobianos (PROA), como una herramienta de apoyo; y en el módulo 3 se darán a conocer las principales recomendaciones para el diagnóstico y tratamiento antimicrobiano de pacientes adultos con neumonía adquirida en la comunidad (NAC).
2 readings2 assignments2 plugins
En esta semana se revisaran dos módulos, en el módulo 4 se darán a conocer las principales recomendaciones para el diagnóstico y tratamiento antimicrobiano de pacientes adultos con infecciones de piel y tejidos blandos; y en el módulo 5 se realizará un recorrido por las principales recomendaciones para el diagnóstico y tratamiento antimicrobiano de pacientes adultos con infección intraabdominal.
3 readings2 assignments2 plugins
En esta semana se revisarán dos módulos, en el módulo 6 se darán a conocer las principales recomendaciones para el diagnóstico y tratamiento antimicrobiano de pacientes adultos con infecciones del tracto urinario no complicadas; y en el módulo 7 se realizará un recorrido por las principales recomendaciones de profilaxis antimicrobiana en pacientes adultos llevados a cirugía.
3 readings2 assignments2 plugins
En esta semana se revisará un módulo, en el cual abordarán las principales estrategias de prevención y control de infecciones en el entorno hospitalario como son la higiene de manos, el uso de elementos de protección personal y la limpieza y desinfección de superficies.
2 readings1 assignment1 plugin
We asked all learners to give feedback on our instructors based on the quality of their teaching style.
Instructor ratings
We asked all learners to give feedback on our instructors based on the quality of their teaching style.
Somos la Universidad de la Nación Colombiana. Como centro de cultura y conocimiento, formamos ciudadanos íntegros, responsables y autónomos, orientados a ser agentes de cambio con conciencia ética y social, capaces de contribuir a la construcción nacional, desde la riqueza y diversidad de las regiones, y desde el respeto por la diferencia y la inclusión social. Desde 1867, hemos consolidado una comunidad académica cuya misión esencial es la creación, desarrollo e incorporación del conocimiento y su vinculación con la cultura.
Tecnológico de Monterrey
Course
Universidad Nacional Autónoma de México
Course
Tecnológico de Monterrey
Course
Universitat Autònoma de Barcelona
Course
322 reviews
94.75%
4.32%
0.30%
0%
0.61%
Showing 3 of 322
Reviewed on May 19, 2022
Es un cruso muy completo pero a la vez sencillo de comprender que ayuda a repaso y manejo de los antimicrobianos en diferentes contextos.
Reviewed on Sep 9, 2021
Importante tener todo claro acerca del uso de antimicrobianos para no caer en errores que se pueden prevenir
Reviewed on Oct 7, 2021
Excelente curso donde se repasa y aprenden habilidades sobre el uso adecuado y prudente de antibioticos en el entorno hospitalario.
Unlimited access to 10,000+ world-class courses, hands-on projects, and job-ready certificate programs - all included in your subscription
Earn a degree from world-class universities - 100% online
Upskill your employees to excel in the digital economy
Access to lectures and assignments depends on your type of enrollment. If you take a course in audit mode, you will be able to see most course materials for free. To access graded assignments and to earn a Certificate, you will need to purchase the Certificate experience, during or after your audit. If you don't see the audit option:
The course may not offer an audit option. You can try a Free Trial instead, or apply for Financial Aid.
The course may offer 'Full Course, No Certificate' instead. This option lets you see all course materials, submit required assessments, and get a final grade. This also means that you will not be able to purchase a Certificate experience.
When you purchase a Certificate you get access to all course materials, including graded assignments. Upon completing the course, your electronic Certificate will be added to your Accomplishments page - from there, you can print your Certificate or add it to your LinkedIn profile. If you only want to read and view the course content, you can audit the course for free.
You will be eligible for a full refund until two weeks after your payment date, or (for courses that have just launched) until two weeks after the first session of the course begins, whichever is later. You cannot receive a refund once you’ve earned a Course Certificate, even if you complete the course within the two-week refund period. See our full refund policy.
Yes. In select learning programs, you can apply for financial aid or a scholarship if you can’t afford the enrollment fee. If fin aid or scholarship is available for your learning program selection, you’ll find a link to apply on the description page.