What Is an Affinity Diagram?
November 29, 2023
Article
(89 reviews)
Recommended experience
Intermediate level
Se recomienda tener experiencia en prácticas clínicas
(89 reviews)
Recommended experience
Intermediate level
Se recomienda tener experiencia en prácticas clínicas
Diferenciar los mecanismos de acción, farmacología, farmacodinamia, interacciones y contraindicaciones de los anticoagulantes.
Identificar el manejo de los anticoagulantes en pacientes con diagnóstico de fibrilación auricular valvular y no valvular.
Identificar el manejo de los anticoagulantes en pacientes con diagnóstico de trombosis venosa profunda tanto provocado como no provocado.
Estratificar el riesgo en pacientes con embolia pulmonar e Identificar el manejo de los anticoagulantes.
Add to your LinkedIn profile
8 assignments
Add this credential to your LinkedIn profile, resume, or CV
Share it on social media and in your performance review
El adecuado manejo de los fármacos anticoagulantes en distintos escenarios clínicos es esencial. Esto evita eventos mortales por tromboembolia y morbilidad por sangrado, el cual podemos valorar y mitigar.
En este curso queremos brindarles herramientas para que, desde el ámbito clínico, puedan entender y logren usar de la forma apropiada todos los anticoagulantes que tenemos actualmente disponibles. Brindando a los pacientes el manejo óptimo de su anticoagulación, se generan los mejores desenlaces posibles en cada uno de los escenarios. Así mismo, adoptar un pensamiento crítico en el abordaje clínico de las patologías y su seguimiento a largo plazo, minimiza los riesgos y optimiza los resultados.
En este módulo buscamos hacer una rápida revisión de las generalidades de la anticoagulación, teniendo en cuenta la farmacología básica, las indicaciones e interacciones medicamentosas. Para ello, se presentan herramientas que aseguran el uso de los anticoagulantes en la práctica médica diaria de forma segura, beneficiando al paciente.
5 videos4 readings2 assignments1 discussion prompt1 plugin
En este módulo buscamos hacer una revisión de anticoagulación en el contexto de pacientes con fibrilación auricular. Analizaremos la fisiopatología de la enfermedad, recomendaciones de guías de práctica clínica internacionales y su aplicación en poblaciones especiales.
3 videos2 readings2 assignments2 plugins
En este módulo buscamos hacer una revisión de anticoagulación en el contexto de pacientes con trombosis venosa profunda. Abordaremos información general de la enfermedad, manejo según su localización, identificación de criterios de alta temprana y por último de condiciones especiales de anticoagulación (paciente oncológico y síndrome antifosfolípidos )
4 videos2 readings2 assignments1 plugin
Queremos darte la bienvenida a este módulo de Anticoagulación en embolia pulmonar. En este módulo encontrarás herramientas prácticas y concisas relacionadas con el uso de los anticoagulantes en el manejo adecuado de la tromboembolia pulmonar, revisaremos cuatro lecciones en las cuales se aborda el diagnóstico, manejo y condiciones especiales en embolia pulmonar
2 videos4 readings1 assignment1 app item2 plugins
Queremos darle la bienvenida a este módulo de manejo del sangrado y periprocedimiento. En este módulo encontrarás herramientas prácticas y concisas relacionadas con el uso de los anticoagulantes en el manejo adecuado de la reversión de la anticoagulación y decisiones periprocedimiento. revisaremos cuatro lecciones en las cuales se aborda el diagnóstico, manejo y condiciones especiales en embolia pulmonar.
3 videos2 readings1 assignment1 app item3 plugins
We asked all learners to give feedback on our instructors based on the quality of their teaching style.
La Universidad de los Andes es una institución autónoma, independiente e innovadora que propicia el pluralismo, la tolerancia y el respeto de las ideas; que busca la excelencia académica e imparte a sus estudiantes una formación crítica y ética para afianzar en ellos la conciencia de sus responsabilidades sociales y cívicas, así como su compromiso con el entorno.
Universidad Nacional de Colombia
Course
Universitat Autònoma de Barcelona
Course
Universidad Nacional Autónoma de México
Course
Tecnológico de Monterrey
Course
89 reviews
91.11%
7.77%
1.11%
0%
0%
Showing 3 of 89
Reviewed on Mar 18, 2023
Muy buen curso, entrega todo el contenido básico que se debe tener sobre el uso seguro de la anticoagulación en los escenarios clínicos más frecuentes.
Reviewed on Jun 25, 2023
SIENTO QUE EL TEMA DE LA INTRODUCCION A LA CASCADA DE LA COAGULACION ESTA MUY RAPIDA, DEBERIA DARSELE MAS ENFASIS DADO QUE ES LA BASE DEL CURSO. DE AHI EN MAS, ME GUSTO BASTANTE
Reviewed on Nov 7, 2022
excelente . Actualizado. Facil revisión y entendimiento. Útil para El desempeño clínico diario.
Unlimited access to 10,000+ world-class courses, hands-on projects, and job-ready certificate programs - all included in your subscription
Earn a degree from world-class universities - 100% online
Upskill your employees to excel in the digital economy
Access to lectures and assignments depends on your type of enrollment. If you take a course in audit mode, you will be able to see most course materials for free. To access graded assignments and to earn a Certificate, you will need to purchase the Certificate experience, during or after your audit. If you don't see the audit option:
The course may not offer an audit option. You can try a Free Trial instead, or apply for Financial Aid.
The course may offer 'Full Course, No Certificate' instead. This option lets you see all course materials, submit required assessments, and get a final grade. This also means that you will not be able to purchase a Certificate experience.
When you purchase a Certificate you get access to all course materials, including graded assignments. Upon completing the course, your electronic Certificate will be added to your Accomplishments page - from there, you can print your Certificate or add it to your LinkedIn profile. If you only want to read and view the course content, you can audit the course for free.
You will be eligible for a full refund until two weeks after your payment date, or (for courses that have just launched) until two weeks after the first session of the course begins, whichever is later. You cannot receive a refund once you’ve earned a Course Certificate, even if you complete the course within the two-week refund period. See our full refund policy.
Yes. In select learning programs, you can apply for financial aid or a scholarship if you can’t afford the enrollment fee. If fin aid or scholarship is available for your learning program selection, you’ll find a link to apply on the description page.