What Is Programming? And How To Get Started
January 28, 2025
Article
Instructors: Lorena Chaparro Diaz
Included with
El contexto actual del cuidado de personas con enfermedades crónicas.
Conceptos sobre el rol del cuidador y los desafíos emocionales y físicos que enfrentan, como la ansiedad, la depresión, la soledad y la sobrecarga.
Resultados de investigación global sobre el perfil y la salud de los cuidadores familiares.
Estrategias basadas en evidencia para apoyar a los cuidadores y mejorar su calidad de vida.
Add to your LinkedIn profile
November 2024
8 assignments
Add this credential to your LinkedIn profile, resume, or CV
Share it on social media and in your performance review
Este curso está diseñado para personas interesadas en desarrollar habilidades en el cuidado de los cuidadores, independientemente de si tiene o no formación en el área de la salud. A lo largo de la formación, los participantes aprenderán a abordar las realidades del rol de los cuidadores, bien sea para mejorar su bienestar, reducir la carga emocional y física que enfrentan, o por interés académico. Ante el crecimiento de condiciones crónicas y la creciente demanda de cuidados, este curso pone de relieve la importancia de apoyar a los cuidadores, quienes a menudo han sido invisibilizados y desatendidos.
Los participantes podrán comprender el valor del cuidado del cuidador, su contexto y su rol, desarrollando competencias clave para enfrentar los desafíos del cuidado de personas con condiciones crónicas. A través de contenidos actualizados sobre el contexto de los cuidados y conceptos fundamentales relacionados con el bienestar de los cuidadores, se abordarán temas como la ansiedad, la depresión, la soledad y la sobrecarga que afectan a quienes asumen el rol de cuidar a un ser querido. Además, se presentarán resultados de investigaciones globales sobre el perfil y la salud de los cuidadores familiares, ofreciendo una visión panorámica y profunda sobre este tema crucial. Las evidencias y recomendaciones consolidarán una comprensión amplia de la importancia de la atención a los cuidadores en el contexto de las enfermedades crónicas, proporcionando herramientas prácticas para mejorar su calidad de vida y apoyo en su rol. Este curso es una excelente oportunidad para quienes desean adquirir un conocimiento profundo sobre el cuidado en situaciones crónicas y generar un impacto positivo en el bienestar de los cuidadores.
Teniendo en cuenta que el curso está dirigido a personas interesadas en la labor de ser cuidador y las formas en que se puede promover su cuidado para alcanzar la calidad de vida, es necesario conocer sus experiencias previas sobre la temática y así posibilitar que se articulen con los conceptos básicos. Se pretende que con la familiarización de palabras clave relacionadas con el cuidado a cuidadores, los participantes logren comprender aspectos básicos que inciden de manera significativa en la ejecución del rol. Entre las temáticas a desarrollar se encuentran: ● Contexto del cuidador. ● Enunciación de temáticas como: ○ Tipos de cuidador. ○ Tipos de condiciones de salud. ○ Transición del rol de cuidador y situaciones posibles. Las competencias que se buscarán fortalecer incluyen: Adaptabilidad.● Gestión del conocimiento.● Pensamiento creativo. ¡Sigamos explorando juntos!
1 video3 readings2 assignments1 discussion prompt1 plugin
Al hablar de una condición de salud crónica, generalmente la mirada se centra en el paciente, obviando las realidades y necesidades del cuidador. Esta falta de visibilidad, impide que se valore este rol, por lo que es necesario que el cuidador reflexione de manera autónoma sobre el entorno en el que se encuentra, la dinámica con la persona cuidada, las redes de apoyo con las que cuenta, para así identificar a tiempo los desafíos y facilitadores que influyen en el proceso de cuidado. Al darse cuenta sobre las características de la condición de salud del sujeto de cuidado y de las particularidades de su rol, logrará valorar las labores que ejecuta y así afrontar de manera más fácil las realidades del cuidado. Las temáticas a desarrollar incluyen:● Contexto del cuidador. ● Contexto del cuidador. ● Condición de salud aguda y crónica. ● Diferencia entre condición de salud aguda y crónica. Las competencias que se trabajarán son: ● Pensamiento crítico. ● Habilidades de cuidado. ● Triage del cuidador. ¡Sigamos adelante para descubrir todo lo que este módulo tiene por ofrecer!
5 videos1 reading1 assignment1 discussion prompt1 plugin
La mayoría de personas en algún momento de su vida han desempeñado labores de cuidado hacia otros; sin embargo, cuando se refiere al cuidado a pacientes con condición de salud crónica, es necesario tener claridad sobre el rol por asumir en tanto sugiere apoyo emocional y físico que provea de bienestar al individuo sujeto de cuidado, pero sin que se pierda de vista la propia calidad de vida. Por lo anterior, es importante conocer cuáles son los tipos de cuidadores, para ubicarse en la correspondiente e identificar quienes pueden apoyar esta labor. Lograr adoptar el rol del cuidador, no se adquiere de manera inmediata se requiere un proceso continuo de adaptación a la nueva realidad, para así, redefinir la identidad y propósito, por lo cual el cuidador atravesará unas fases previstas que le ayudarán a adquirir confianza suficiente en su nueva función. Las temáticas a desarrollar incluyen: ● Tipos de cuidadores ● Rol del cuidador ● Transición al rol de cuidador Las competencias que se buscarán fortalecer incluyen: ● Pensamiento crítico ● Capacidad de análisis ● Gestión del cuidado ¡Sigamos explorando juntos!
6 videos1 reading1 assignment1 discussion prompt1 plugin
Asumir el rol del cuidador implica un cambio significativo en el proyecto de vida, por lo que es necesario que se identifique oportunamente en qué consiste la ejecución de la labor y las habilidades por desarrollar o fortalecer. Debido a que es un cambio abrupto toma sin preparación y conocimiento previo a los cuidadores, por lo que es necesario que se tenga en cuenta la curva de aprendizaje que se requiere y se preste atención a los avances y lecciones aprendidas. Ahora bien, es posible que, durante la transición a este nuevo rol, se presenten patrones de respuesta desfavorables para la calidad de vida del cuidador, siendo necesario identificar las emociones, condiciones y factores de incidencia. Las temáticas a desarrollar incluyen:● Transición al rol de cuidador y sus patrones de respuesta. ● Patrones de respuesta derivados de la transición al rol de cuidador. ● Habilidades cognitivas e instrumentales y su incidencia en el rol del cuidado. Las competencias que se trabajarán son: ● Pensamiento crítico. ● Iniciativa. ● Gestión de la información. ● Habilidades del cuidado. ¡Sigamos adelante para descubrir todo lo que este módulo tiene por ofrecer!
3 videos3 readings2 assignments1 discussion prompt
Cuando un cuidador presenta episodios constantes de soledad, depresión y ansiedad es muy probable que surja la sobrecarga y desde allí la afectación en su salud física, emocional, espiritual, social y económica. Es necesario, entonces, que se identifiquen las estrategias pertinentes para atenderla y evitar que el cuidador se convierta en un paciente con enfermedad crónico oculto. Sin embargo, el impacto que genera el cuidado no siempre es negativo, luego de transitar la fase de organización del rol; fortaleciendo las habilidades cognitivas e instrumentales y contando con una red de apoyo a la cual delegar de tareas, es posible que el cuidador encamine su proyecto de vida, con base en las lecciones aprendidas. Entre las temáticas a desarrollar se encuentran: ● Sobrecarga y calidad de vida del cuidador ● Factores que pueden influir en la sobrecarga y calidad de vida del cuidador ● Efectos del cuidado saludables y no saludables ● Niveles del rol del cuidador Las competencias que se buscarán fortalecer incluyen: ● Pensamiento crítico ● Resolución de problemas ● Capacidad de análisis ¡Sigamos explorando juntos!
4 videos3 readings2 assignments1 discussion prompt1 plugin
Somos la Universidad de la Nación Colombiana. Como centro de cultura y conocimiento, formamos ciudadanos íntegros, responsables y autónomos, orientados a ser agentes de cambio con conciencia ética y social, capaces de contribuir a la construcción nacional, desde la riqueza y diversidad de las regiones, y desde el respeto por la diferencia y la inclusión social. Desde 1867, hemos consolidado una comunidad académica cuya misión esencial es la creación, desarrollo e incorporación del conocimiento y su vinculación con la cultura.
Universidad Nacional Autónoma de México
Course
University of Michigan
Course
Pontificia Universidad Católica de Chile
Course
University of Illinois Urbana-Champaign
Course
Unlimited access to 10,000+ world-class courses, hands-on projects, and job-ready certificate programs - all included in your subscription
Earn a degree from world-class universities - 100% online
Upskill your employees to excel in the digital economy
Access to lectures and assignments depends on your type of enrollment. If you take a course in audit mode, you will be able to see most course materials for free. To access graded assignments and to earn a Certificate, you will need to purchase the Certificate experience, during or after your audit. If you don't see the audit option:
The course may not offer an audit option. You can try a Free Trial instead, or apply for Financial Aid.
The course may offer 'Full Course, No Certificate' instead. This option lets you see all course materials, submit required assessments, and get a final grade. This also means that you will not be able to purchase a Certificate experience.
When you purchase a Certificate you get access to all course materials, including graded assignments. Upon completing the course, your electronic Certificate will be added to your Accomplishments page - from there, you can print your Certificate or add it to your LinkedIn profile. If you only want to read and view the course content, you can audit the course for free.
You will be eligible for a full refund until two weeks after your payment date, or (for courses that have just launched) until two weeks after the first session of the course begins, whichever is later. You cannot receive a refund once you’ve earned a Course Certificate, even if you complete the course within the two-week refund period. See our full refund policy.
Yes. In select learning programs, you can apply for financial aid or a scholarship if you can’t afford the enrollment fee. If fin aid or scholarship is available for your learning program selection, you’ll find a link to apply on the description page.
These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems. They are usually only set in response to actions made by you which amount to a request for services, such as setting your privacy preferences, logging in or filling in forms. You can set your browser to block or alert you about these cookies, but some parts of the site will not then work.
These cookies may be set through our site by our advertising partners. They may be used by those companies to build a profile of your interests and show you relevant adverts on other sites. They are based on uniquely identifying your browser and internet device. If you do not allow these cookies, you will experience less targeted advertising.
These cookies allow us to count visits and traffic sources so we can measure and improve the performance of our site. They help us to know which pages are the most and least popular and see how visitors move around the site. If you do not allow these cookies we will not know when you have visited our site, and will not be able to monitor its performance.
These cookies enable the website to provide enhanced functionality and personalization. They may be set by us or by third party providers whose services we have added to our pages. If you do not allow these cookies then some or all of these services may not function properly.