8 Management Styles in Business: Choosing the Best Fit
February 26, 2024
Article
This course is part of Programa Especializado en Gerencia de Proyectos Complejos Specialization
Instructor: Andrés Felipe Gómez Uribe
4,602 already enrolled
Included with
(213 reviews)
Recommended experience
Intermediate level
(213 reviews)
Recommended experience
Intermediate level
Entender la importancia de la planeación en los proyectos para la creación de una línea base integrada sólida.
Entender la importancia de la estimación de tiempos y costos, y su influencia en la probabilidad de éxito de los proyectos complejos.
Conocer y aplicar los diferentes tipos de estimación dependiendo de la fase en que se encuentre un proyecto complejo.
Determinar la línea base de tiempo y costos para hacer la ejecución, seguimiento y control adecuado de proyectos complejos.
Add to your LinkedIn profile
12 assignments
Add this credential to your LinkedIn profile, resume, or CV
Share it on social media and in your performance review
Bienvenido al curso Estimación de la línea base de tiempos y costos.
Este es el tercer curso que forma parte del programa especializado en Gerencia de proyectos complejos de ingeniería, ofertado por la Universidad de los Andes, disponible en la plataforma de Coursera. Soy Andrés Felipe Gómez y te estaré acompañando las siguientes 8 semanas en donde me voy a centrar en el último gran paso dentro del proceso de planeación: establecer las líneas base del tiempo y de los costos. Este es un paso muy importante en todo proyecto, pues acá determinamos cuánto tiempo nos vamos a demorar y cuánto es el presupuesto del proyecto para tener una base de comparación en la ejecución y en el seguimiento y control. Este curso busca brindarte las bases para que comprendas la importancia de la planeación en los proyectos, así como proveerte herramientas y enseñarte habilidades para que desarrolles una línea base sólida contra la cual contrastar el avance del proyecto durante su ejecución. Así mismo, en este curso nos vamos a centrar mucho en una las habilidades más importantes que debe tener todo buen gerente de proyecto: el saber cómo estimar. Dicho lo anterior, este curso busca que entiendas la importancia de la estimación de tiempos, recursos, costos, esfuerzo, entre otras variables que son de gran importancia para el éxito de un proyecto complejo. Todo lo anterior lo hacemos con el fin de poder desarrollar una línea base adecuada, pensada alrededor del alcance y los entregables, de las actividades, su duración y su costo; para poder desarrollar una correcta planeación del proyecto, lo que nos facilitará el proceso de seguimiento y control en etapas posteriores del ciclo de vida del proyecto. Este curso está pensado para personas de diferentes disciplinas que quieren adentrarse en el mundo de la gerencia de proyectos, pero que saben que por las condiciones actuales que rodean los proyectos se hace necesario adquirir bases en la dimensión de la complejidad para la gestión de estos. Este curso está pensado para personas con por lo menos un título de pregrado con conocimientos intermedios en matemáticas. El aspirante a tomar este curso puede provenir de cualquier campo del conocimiento, desde el gobierno, la industria, la consultoría y la academia. Una vez el estudiante ha adquirido el conocimiento que provee el curso este estará en capacidad de entender la importancia de la planeación en los proyectos para la creación de una línea base sólida, así como la importancia de la estimación de los tiempos y costos, y su influencia en la probabilidad de éxito de los proyectos complejos. Igualmente, el estudiante podrá conocer y aplicar los diferentes tipos de estimación dependiendo de la fase en que se encuentre un proyecto complejo, esto con el objetivo de determinar la línea base de tiempo y costos para hacer la ejecución, seguimiento y control adecuado de proyectos complejos. Este curso lo pensamos para ti, con la calidad que la Universidad de los Andes les ofrece a sus alumnos. Adicionalmente, este curso ofrece 36 PDUs para aquellas personas certificadas como PMP, PMI-RMP o PMI-SP de acuerdo con el Triángulo del Talento del PMI®. Los PDUs están distribuidos de la siguiente manera: Formas de trabajo – 18 PDUs Habilidades de poder – 6 PDUs Visión para los negocios – 12 PDUs
Bienvenido al curso Estimación de la línea base de tiempos y costos. En este curso nos vamos a centrar en el último gran paso dentro del proceso de planeación: establecer la línea base de tiempos y costos. Este es un paso muy importante en todo proyecto, pues acá determinamos cuánto tiempo nos vamos a demorar y cuánto es el presupuesto del proyecto. A lo largo de este curso vamos a ver la importancia de la estimación, su proceso y qué podemos estimar. Con estos estimados vamos a poder determinar de una mejor manera el trabajo a desarrollar, su duración y su costo, para así poderlo integrar todo dentro de los tres grandes elementos de la línea base del proyecto: la línea base del alcance, la línea base del tiempo y la línea base del costo.
1 video2 readings1 plugin
Bienvenido al primer módulo del curso Estimación de la línea base de tiempos y costos. En este módulo te voy a presentar 3 casos que he seleccionado con la intención de mostrarte la importancia de la estimación y la planeación en los diferentes proyectos que realicemos. En ellos, podrás observar por qué es necesario estimar correctamente, cómo afectan mis estimaciones en la planeación y posterior ejecución del proyecto, entre otras preguntas.
1 video3 readings1 assignment1 discussion prompt2 plugins
Bienvenido al segundo módulo del curso Estimación de la línea base de tiempos y costos. En este módulo vamos a recordar cuál es el proceso por el que debe, o debería, pasar todo proyecto para su aprobación. Vamos a recordar qué es un caso de negocio, un acta de constitución y cómo llegamos al plan para la dirección del proyecto. Además, vamos a hablar acerca de la línea base del proyecto, la cual se contempla dentro del plan para la dirección del proyecto.
2 videos2 readings2 assignments
Bienvenido al tercer módulo del curso Estimación de la línea base de tiempos y costos. En este módulo ya vamos a adentrarnos un poco más en qué es la estimación, qué puedo estimar y cómo lo puedo hacer. Para lo anterior vamos a ver en diversos casos cómo puedo aplicar los diferentes tipos de estimación y bajo qué circunstancias lo puedo hacer. Además, nos vamos a centrar en el tema de cómo puedo mejorar mi estimación.
4 videos2 readings2 assignments1 plugin
Bienvenido al cuarto módulo del curso Estimación de la línea base de tiempos y costos. En este módulo vamos a comenzar con el punto central de este curso que es iniciar con el proceso de desarrollo de la línea base del proyecto, por lo que iniciaremos con la definición del alcance por medio de la EDT. Con lo anterior podremos proseguir con el desarrollo del cronograma.
7 videos10 readings3 assignments1 plugin
Bienvenido al quinto módulo del curso Estimación de la línea base de tiempos y costos. Partiendo de un cronograma base como el desarrollado en el módulo anterior, es momento de comenzar a iterar sobre este, pues no siempre con nuestro primer estimado de la duración de un proyecto los stakeholders pueden estar contentos, por lo que en este módulo vamos a explorar técnicas de compresión del cronograma.
4 videos5 readings2 assignments1 discussion prompt1 plugin
Bienvenido al sexto módulo del curso Estimación de la línea base de tiempos y costos. Ya sabemos cómo desarrollar el cronograma de un proyecto y sabemos estimar sus costos, pero aún no podemos decir cuál es el presupuesto requerido para su ejecución. En este módulo vamos a ver cómo se determina el presupuesto del proyecto y cómo se construye la famosa curva “S” para su seguimiento y control.
4 videos2 readings1 assignment1 plugin
Bienvenido al séptimo y último módulo del curso Estimación de la línea base de tiempos y costos. En este módulo vamos a aplicar todo lo aprendido a un caso prediseñado para este curso.
2 videos1 reading1 assignment1 discussion prompt
We asked all learners to give feedback on our instructors based on the quality of their teaching style.
La Universidad de los Andes es una institución autónoma, independiente e innovadora que propicia el pluralismo, la tolerancia y el respeto de las ideas; que busca la excelencia académica e imparte a sus estudiantes una formación crítica y ética para afianzar en ellos la conciencia de sus responsabilidades sociales y cívicas, así como su compromiso con el entorno.
Universidad de los Andes
Specialization
Universidad de los Andes
Course
Universidad de los Andes
Course
Columbia University
Course
213 reviews
92.09%
6.97%
0.46%
0.46%
0%
Showing 3 of 213
Reviewed on Aug 12, 2022
Es un excelente curso, enseña unos elementos muy imporantes casi que para cualquier carrera, brinda herramientas poderosas para poderlas aplicar en la vida diaria y profesional.
Reviewed on Oct 4, 2022
Excelente curso, muy buenas explicaciones y la interacciòn
Reviewed on Feb 18, 2023
Excelente curso. bien desarrollado, solo falta ejercicios mas didácticos de desarrollo de cronogramas.
Unlimited access to 10,000+ world-class courses, hands-on projects, and job-ready certificate programs - all included in your subscription
Earn a degree from world-class universities - 100% online
Upskill your employees to excel in the digital economy
Al inscribirse al curso puede elegir la opción que más le interese, bien sea auditarlo, en cuyo caso tendrá acceso al contenido del curso de forma gratuita; o con certificación, en cuyo caso deberá realizar algunas evaluaciones adicionales obligatorias y cumplir con los demás requisitos de la plataforma (hacer la verificación de identidad al presentar las evaluaciones obligatorias, lograr el porcentaje mínimo para pasar el curso y pagar directamente a Coursera el precio de la certificación anunciado en la plataforma).
El certificado de participación lo emite Coursera directamente. Puede adquirirlo siempre y cuando cumpla con los cuatro requisitos siguientes: presentar las evaluaciones adicionales obligatorias, hacer la verificación de identidad al presentarlas, lograr el porcentaje mínimo para pasar el curso y pagar el precio anunciado por la plataforma.
Una vez cumplidos los requisitos para la obtención del certificado, debe realizar el pago directamente a Coursera. Tenga en cuenta que actualmente las plataformas sólo permiten pagos con tarjetas de crédito internacionales; pero esperamos que pronto se activen nuevas alternativas. En caso de que usted no cuente con este medio de pago (tarjeta de crédito internacional), puede solicitar ayuda financiera directamente a la plataforma a través de la opción "Learn more and apply" (Aprender más
y aplicar) en la sección "Financial Aid" (Ayuda Financiera) que encuentra debajo del botón de inscripción "Enroll" (Inscribirse). Allí tendrá que completar un formulario muy sencillo; ningún otro documento o trámite es necesario.
El certificado de participación que se expide con el logo de la Universidad de los Andes y el de la plataforma, da cuenta de la participación del estudiante en el curso indicando las horas de trabajo semanal estimadas y está firmado por el profesor de la Universidad. En ningún caso, el certificado representa créditos académicos que puedan ser homologados en programas presenciales o en modalidad híbrida de la Universidad de los Andes.
Los asuntos relacionados con su cuenta en Coursera, su inscripción y acceso al curso, el pago y emisión del certificado, entre otros, son gestionados por la plataforma directamente, por lo que le sugerimos contactarlos (en español o en inglés) al "Learner Help Center" (Centro de ayuda al estudiante) en: https://learner.coursera.help/hc/en-us, o al equipo de soporte al estudiante "Learner Support" (Ayuda al estudiante) donde podrán diligenciar un formato y así recibir la ayuda necesaria, en: https://learner.coursera.help/hc/en-us/requests/new.
El curso está diseñado para que usted avance al ritmo que más le convenga. Si debe suspender y quiere retomar el curso después, solo debe ingresar al curso como lo hacía antes y continuar o volver a empezar para refrescar lo que ya había hecho. No se preocupe si la plataforma le muestra las tareas que tiene atrasadas, es solo una guía. Sin embargo, tenga en cuenta que puede que el grupo de estudiantes que inició el curso al tiempo que usted ya vaya más adelante, por lo que es posible que nadie esté activo en los foros o las actividades de revisión por pares. Si desea unirse a un grupo que esté activo en ese momento, solo debe pasarse a una nueva sesión, dando clic en el botón Restablecer mis fechas límite (Reset my deadlines) que parece en la franja de color superior de la página un vistazo (Overview) dentro del curso.
Si quieres conocer más sobre la Universidad de los Andes, puedes consultar los siguientes vínculos:
Video promocional: https://www.youtube.com/watch?v=J98GEwFJYms
Página oficial: http://www.uniandes.edu.co
Admisiones y registro: https://registro.uniandes.edu.co/index.php/scouting/ipor-que-estudiar-en-uniandes
Contáctanos en la Cra 1 Nº 18A- 12 Bogotá, (Colombia). Código postal 111711 Bogotá, Colombia; por correo electrónico en infofcom@uniandes.edu.co; o por teléfono en +571 3394949, +571 3394999, extensiones 3301, 5050 y 1649.
Access to lectures and assignments depends on your type of enrollment. If you take a course in audit mode, you will be able to see most course materials for free. To access graded assignments and to earn a Certificate, you will need to purchase the Certificate experience, during or after your audit. If you don't see the audit option:
The course may not offer an audit option. You can try a Free Trial instead, or apply for Financial Aid.
The course may offer 'Full Course, No Certificate' instead. This option lets you see all course materials, submit required assessments, and get a final grade. This also means that you will not be able to purchase a Certificate experience.
When you enroll in the course, you get access to all of the courses in the Specialization, and you earn a certificate when you complete the work. Your electronic Certificate will be added to your Accomplishments page - from there, you can print your Certificate or add it to your LinkedIn profile. If you only want to read and view the course content, you can audit the course for free.
If you subscribed, you get a 7-day free trial during which you can cancel at no penalty. After that, we don’t give refunds, but you can cancel your subscription at any time. See our full refund policy.
Yes. In select learning programs, you can apply for financial aid or a scholarship if you can’t afford the enrollment fee. If fin aid or scholarship is available for your learning program selection, you’ll find a link to apply on the description page.