What Does MVP Stand For? It’s Not What You Think.
October 7, 2024
Article
Instructors: Maria Eugenia de la Pena
Included with
Relevancia del agua para el desarrollo sostenible de las ciudades y los retos particulares de la región de América Latina y el Caribe.
Principales desafíos y conceptos vinculados a la gestión del agua en el medio urbano.
Relación entre drenaje, saneamiento y sostenibilidad para la prevención de inundaciones, incorporando herramientas para la planificación hídrica.
Add to your LinkedIn profile
47 assignments
Add this credential to your LinkedIn profile, resume, or CV
Share it on social media and in your performance review
¿Sabes cuáles son los desafíos a los que se enfrentan las ciudades relativos al agua?
¿Sabes cuáles son las acciones que puedes realizar para la mejor gestión del agua en tu ciudad? Este MOOC brinda herramientas para mejorar la gestión de los recursos hídricos en las ciudades bajo una visión integral y de sostenibilidad. Para ello se revisan los aspectos institucionales, financieros y técnicos de la gestión del agua urbana y se examinan los enfoques de la economía circular, de visión de cuenca, de resiliencia y adaptación al cambio climático como mecanismos para garantizar el desarrollo sostenible de las ciudades. El curso está dirigido a funcionarias y funcionarios públicos y privados, personas con perfil técnico, de investigación o docencia, estudiantes de America Latina y el Caribe y todas aquellas personas vinculadas con los procesos de gestión de aguas urbanas.
Este curso presenta los principales desafíos y conceptos vinculados a la gestión del agua en el medio urbano relacionados con la gestión sostenible e integrada de los servicios de agua potable, saneamiento y drenaje y su vínculo con el entorno natural, de esta forma reflexionaremos sobre la relevancia del agua para el desarrollo sostenible de las ciudades y los retos particulares de la región de América Latina y el Caribe para la adecuada gestión del agua y la prestación de servicios seguros de agua, saneamiento y drenaje.
1 video2 readings1 discussion prompt1 plugin
Este módulo presenta la importancia y el estado de los desafíos y retos de la gestión del agua urbana. Se explican los principales desafíos con respecto a lo institucional, la gestión y la sostenibilidad financiera relacionados con los recursos hídricos urbanos. También presenta desafíos referidos al género y comunidades vulnerables. Se desarrollan los principales efectos del cambio climático a tener en cuenta en la planificación urbana y la asignación de los recursos hídricos. Se hace un planteo de enfoques integrales de gestión que vinculan el sistema de agua potable con el drenaje y saneamiento; y la vinculación de la gestión de aguas con otras áreas. Se identifican mecanismos de la gestión del agua urbana que favorecen la protección y conservación ambiental de las cuencas y la resiliencia de las ciudades. Se reconocen mecanismos de la gestión del agua urbana para lograr un desarrollo sostenible de las ciudades y un mejor aprovechamiento y conservación de los recursos hídricos y de las infraestructuras.
10 videos7 readings13 assignments1 discussion prompt
Este módulo se encuentra organizado en cuatro secciones: 1. Sistemas de abastecimiento en el contexto urbano. 2. Saneamiento urbano. 3. Drenaje urbano. 4. Entorno natural. A lo largo de ellos se describen los principales atributos que debe tener un sistema de suministro de agua potable, así como también cuáles son las acciones y retos para lograr que este servicio sea sostenible y resiliente. Se presentan también las fuentes de abastecimiento complementarias que existen, valorando la eficiencia técnica y financiera necesaria. Asimismo, se describen los sistemas de saneamiento y drenaje urbano con énfasis en sistemas resilientes y sostenibles, describiendo la interconexión entre drenaje, saneamiento y sostenibilidad para la prevención de inundaciones incorporando herramientas para la planificación hídrica. Se menciona la importancia de los ecosistemas para las ciudades y las acciones que favorecen su conservación, así como también la importancia de los cuerpos de agua para el desarrollo de las ciudades. Finalmente se describen los principales elementos que forman un sistema de drenaje urbano sostenible (SUDS) y su integración en el sistema del agua urbana.
17 videos8 readings24 assignments
Este módulo desarrolla la importancia y los principios para una planificación integral en la gestión de aguas urbanas. Se distinguen los roles de los diferentes actores y su impacto en la gestión del agua urbana. También se identifican mecanismos innovadores de financiamiento y la implementación de tecnologías inteligentes para la gestión del agua urbana.
8 videos7 readings10 assignments
2 readings1 plugin
El Banco Interamericano de Desarrollo a través de AcademiaBID genera conocimiento y consolida capacidades para mejorar la calidad de vida de las personas en América Latina y el Caribe. Nuestros cursos, de excelencia académica, han beneficiado a millones de personas del sector público y privado, y son el resultado de más de 60 años de trabajo en la región. La oferta educativa de AcademiaBID se enfoca en presentar casos prácticos basados en nuestra experiencia y aborda temas actuales relacionados con el desarrollo económico y social, la transformación digital, el cambio climático, la reducción de la pobreza y la integración regional. Avanza en tu carrera y prepárate para un futuro mejor.
Banco Interamericano de Desarrollo
Specialization
Banco Interamericano de Desarrollo
Course
Banco Interamericano de Desarrollo
Course
Universidad de Palermo
Course
Unlimited access to 10,000+ world-class courses, hands-on projects, and job-ready certificate programs - all included in your subscription
Earn a degree from world-class universities - 100% online
Upskill your employees to excel in the digital economy
Access to lectures and assignments depends on your type of enrollment. If you take a course in audit mode, you will be able to see most course materials for free. To access graded assignments and to earn a Certificate, you will need to purchase the Certificate experience, during or after your audit. If you don't see the audit option:
The course may not offer an audit option. You can try a Free Trial instead, or apply for Financial Aid.
The course may offer 'Full Course, No Certificate' instead. This option lets you see all course materials, submit required assessments, and get a final grade. This also means that you will not be able to purchase a Certificate experience.
When you purchase a Certificate you get access to all course materials, including graded assignments. Upon completing the course, your electronic Certificate will be added to your Accomplishments page - from there, you can print your Certificate or add it to your LinkedIn profile. If you only want to read and view the course content, you can audit the course for free.
You will be eligible for a full refund until two weeks after your payment date, or (for courses that have just launched) until two weeks after the first session of the course begins, whichever is later. You cannot receive a refund once you’ve earned a Course Certificate, even if you complete the course within the two-week refund period. See our full refund policy.
Yes. In select learning programs, you can apply for financial aid or a scholarship if you can’t afford the enrollment fee. If fin aid or scholarship is available for your learning program selection, you’ll find a link to apply on the description page.
These cookies are necessary for the website to function and cannot be switched off in our systems. They are usually only set in response to actions made by you which amount to a request for services, such as setting your privacy preferences, logging in or filling in forms. You can set your browser to block or alert you about these cookies, but some parts of the site will not then work.
These cookies may be set through our site by our advertising partners. They may be used by those companies to build a profile of your interests and show you relevant adverts on other sites. They are based on uniquely identifying your browser and internet device. If you do not allow these cookies, you will experience less targeted advertising.
These cookies allow us to count visits and traffic sources so we can measure and improve the performance of our site. They help us to know which pages are the most and least popular and see how visitors move around the site. If you do not allow these cookies we will not know when you have visited our site, and will not be able to monitor its performance.
These cookies enable the website to provide enhanced functionality and personalization. They may be set by us or by third party providers whose services we have added to our pages. If you do not allow these cookies then some or all of these services may not function properly.