Pharmacy Technician: Salary, Duties, and How to Become One
November 26, 2024
Article · 6 min read
Instructor: Cristian Camilo González Carmona
Included with
Recommended experience
Beginner level
No requiere experiencia previa
Recommended experience
Beginner level
No requiere experiencia previa
Identificar el concepto de perfil académico, visibilidad científica y normalización del nombre de autor.
Crear o ajustar el perfil académico en Open Researcher and Contributor ID (ORCID), Scopus Author ID, ResearchGate y Google Scholar.
Comprender las nociones básicas de bibliometría y métricas alternativas.
Aplicar la normalización del nombre de autor en el perfil académico.
Add to your LinkedIn profile
7 assignments
Add this credential to your LinkedIn profile, resume, or CV
Share it on social media and in your performance review
Este curso, dirigido a todas las personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con la identidad digital y la creación de perfiles en ORCID, Scopus, Google Scholar y ResearchGate, resulta fundamental en un contexto donde la identidad digital cobra cada vez más relevancia. La identidad digital, que abarca la presencia en línea y la reputación establecida en el entorno digital, abarca elementos diversos como perfiles en redes sociales académicas, páginas de perfil en plataformas de investigación y académicas, blogs o sitios web personales, participación activa en foros y comunidades en línea, y contribuciones a repositorios de datos y publicaciones científicas en línea.
En consonancia con esta creciente importancia, es crucial para los investigadores gestionar su identidad digital de manera activa y responsable. Esto implica garantizar que la información y los datos asociados sean precisos y estén actualizados, contribuyendo así a forjar una sólida reputación académica y a fomentar la colaboración con otros profesionales en la comunidad científica. Asimismo, esta administración cuidadosa de la identidad digital es esencial para promover su trabajo y contribuciones en este ámbito. Sin embargo, esta tarea también demanda una comprensión de los posibles riesgos, como la preocupación por la privacidad en línea, junto con el compromiso de mantener una conducta ética en el uso de la identidad digital en el contexto de la investigación. Desde la perspectiva de las universidades, la identidad digital adquiere un papel de suma relevancia. Esta es una herramienta clave para posicionar a las instituciones en rankings internacionales y, de manera primordial, para asegurar financiación destinada a proyectos de investigación. En un entorno académico donde la comunicación y la colaboración en línea se vuelven cada vez más comunes, la habilidad de manejar la identidad digital de forma eficaz se convierte en un recurso esencial para el éxito institucional y la consecución de objetivos en el ámbito de la investigación.
Bienvenidos al curso de Identidad digital ¿Cómo tener visibilidad académica?. En este módulo conocerán la descripción general del curso, la metodología, la evaluación y las políticas del curso. También encontrarán un cuestionario de presaberes no computable. Esperamos que lo disfruten.
1 video3 readings1 assignment
Bienvenidos a la Semana 2, en la que apropiarán los conceptos de identidad digital, perfil académico, normalización del nombre de autor y visibilidad científica, además conocerán la importancia de la gestión de la identidad digital en el contexto científico, en las plataformas tecnológicas y en los identificadores de autor, estableciendo las diferencias entre estos. Todo esto, a través de videos, cuestionarios y lecturas complementarias.
3 videos3 readings2 assignments
Bienvenidos a la Semana 3, en la que conocerán las características principales de ORCID, las ventajas de la creación de un perfil, el concepto de identificador de autor y cómo crear su perfil en esta plataforma. Todo esto, a través de videos, cuestionarios y lecturas complementarias.
6 videos1 reading1 assignment1 peer review
Bienvenidos a la Semana 4, a través de la cual conocerán la plataforma ResearchGate, de dónde surge y por qué es importante registrarse en esta. Todo esto, a través de videos, cuestionarios y lecturas complementarias.
6 videos1 reading1 assignment1 peer review
Bienvenidos a la Semana 5, en la que comprenderán el funcionamiento de las plataformas Google Scholar (Google Académico) y Scopus cómo realizar el registro en estas. Todo esto, a través de videos, cuestionarios y lecturas complementarias.
6 videos5 readings2 assignments
Somos la Universidad de la Nación Colombiana. Como centro de cultura y conocimiento, formamos ciudadanos íntegros, responsables y autónomos, orientados a ser agentes de cambio con conciencia ética y social, capaces de contribuir a la construcción nacional, desde la riqueza y diversidad de las regiones, y desde el respeto por la diferencia y la inclusión social. Desde 1867, hemos consolidado una comunidad académica cuya misión esencial es la creación, desarrollo e incorporación del conocimiento y su vinculación con la cultura.
Universitat Autònoma de Barcelona
Course
Pontificia Universidad Católica del Perú
Course
Tecnológico de Monterrey
Course
Universidad de Palermo
Course
Unlimited access to 10,000+ world-class courses, hands-on projects, and job-ready certificate programs - all included in your subscription
Earn a degree from world-class universities - 100% online
Upskill your employees to excel in the digital economy
Access to lectures and assignments depends on your type of enrollment. If you take a course in audit mode, you will be able to see most course materials for free. To access graded assignments and to earn a Certificate, you will need to purchase the Certificate experience, during or after your audit. If you don't see the audit option:
The course may not offer an audit option. You can try a Free Trial instead, or apply for Financial Aid.
The course may offer 'Full Course, No Certificate' instead. This option lets you see all course materials, submit required assessments, and get a final grade. This also means that you will not be able to purchase a Certificate experience.
When you purchase a Certificate you get access to all course materials, including graded assignments. Upon completing the course, your electronic Certificate will be added to your Accomplishments page - from there, you can print your Certificate or add it to your LinkedIn profile. If you only want to read and view the course content, you can audit the course for free.
You will be eligible for a full refund until two weeks after your payment date, or (for courses that have just launched) until two weeks after the first session of the course begins, whichever is later. You cannot receive a refund once you’ve earned a Course Certificate, even if you complete the course within the two-week refund period. See our full refund policy.
Yes. In select learning programs, you can apply for financial aid or a scholarship if you can’t afford the enrollment fee. If fin aid or scholarship is available for your learning program selection, you’ll find a link to apply on the description page.