What Is an Affinity Diagram?
November 29, 2023
Article
This course is part of Desarrollo y Diseño de Videojuegos Specialization
Instructor: Pablo Figueroa
12,210 already enrolled
Included with
(32 reviews)
Recommended experience
Beginner level
Haber completado el curso Desarrollo de Videojuegos en Unity: Una Introducción
(32 reviews)
Recommended experience
Beginner level
Haber completado el curso Desarrollo de Videojuegos en Unity: Una Introducción
Desarrollar un nivel de un juego 3D en Unity
Usar Github para descargar una copia del proyecto y para publicar tu propio nivel
Extender tus conocimientos de C#, con conceptos como delegados y eventos
Compartir la experiencia con estudiantes de habla hispana de todo el mundo
Add to your LinkedIn profile
6 assignments
Add this credential to your LinkedIn profile, resume, or CV
Share it on social media and in your performance review
Este curso te permite crear un prototipo de juego 3D, explorando los conceptos necesarios y las herramientas para desarrollo de videojuegos en 3D disponibles en Unity y en la Web. Explorarás y harás uso de herramientas para crear una escena 3D en Unity, podrás agregar personajes y animaciones 3D e integrarlas en los escenarios que crees, podrás definir comportamiento e interacción entre elementos del videojuego, y publicar en la Web los resultados de lo que diseñes. Vas a utilizar como base los conceptos aprendidos en el curso introductorio de desarrollo, ahora aplicados a juegos 3D.
Este curso te permitirá adquirir las habilidades básicas para desarrollar juegos 3D, sea para tu trabajo, investigación, o por hobby. Los conceptos acá aprendidos te permitirán desarrollar simuladores, juegos educativos, y libros interactivos. Unity es un motor de videojuegos extendible muy usado profesionalmente, y este curso te permitirá aprovechar su potencialidad para el desarrollo de videojuegos 3D. Este curso requiere conocimientos básicos en desarrollo de juegos 2D en Unity, en procesos ágiles de desarrollo y en modelos de negocio de videojuegos. Estos conocimientos se pueden adquirir en los cursos “Desarrollo de Videojuegos en Unity: Una Introducción”, “Diseño de Videojuegos: Introducción” y “Emprendimiento y métodos ágiles de desarrollo en videojuegos” de este programa especializado. ¡Comencemos! NOTA: Ten en cuenta que este curso ha sido diseñado como el cuarto de cinco cursos que hacen parte del programa especializado en Desarrollo y Diseño de Videojuegos. Puedes tomar todos los cursos por separado o sólo uno de ellos, sin embargo te recomendamos que te inscribas y participes en los cinco, ojalá en el orden que te proponemos, de manera que llegues al último curso denominado "Desarrollo y Diseño de Videojuegos: proyecto final" preparado para aplicar los conocimientos adquiridos en los cursos anteriores. Para inscribirte únicamente a este curso debes ir a la página del mismo: https://www.coursera.org/learn/juegos-3d/home/welcome. Haz click en el botón azul de la izquierda "Enroll now" o "Inscribirse ahora", donde podrás elegir si deseas tomar el curso pagando por la certificación, en cuyo caso debes hacer unas evaluaciones adicionales obligatorias y cumplir con los otros requisitos de certificación; o si deseas auditarlo, es decir acceder al contenido sin pagar por el certificado.
Bienvenido al curso introductorio sobre Desarrollo de Videojuegos 3D en Unity. En este primer módulo definiremos las bases de nuestro trabajo, revisaremos el juego y te invitaremos a crear tu propio repositorio en Github.
5 videos9 readings2 assignments2 discussion prompts
¡Hola! Te damos la bienvenida al módulo 2, en el que trabajarás la primera versión de la escena en 3D en Unity, así como el comportamiento físico del personaje principal; también haremos una breve introducción a Shaders, o programas de GPU. Al finalizar este módulo tendrás una primera imagen del nivel de la máquina del Goldberg que vas a desarrollar a lo largo del curso.
5 videos2 readings1 assignment1 discussion prompt
En este módulo continuamos el desarrollo de tu nivel. En esta semana queremos que agregues comportamiento, y para ello complementamos los conceptos de programación vistos en el curso introductorio.
7 videos1 reading1 assignment1 discussion prompt
Con este módulo terminamos el sprint de desarrollo de tu nivel. Para lograr esto, revisarás los conceptos de interfaz en un juego 3D, el procedimiento de generación de analytics de la versión 5 de Unity y publicarás en Kongregate tu nivel de la máquina de Goldberg en que has venido trabajando.
5 videos2 readings1 assignment1 discussion prompt
En este último módulo se busca enriquecer lo hecho a lo largo el curso por los distintos participantes mediante información de retorno entre pares y, a partir de esto, mejorar la versión del propio juego antes de publicar tu prototipo (en Kongregate) y los recursos de divulgación asociados (trailer y pitch).
3 videos2 readings1 assignment1 peer review1 discussion prompt
La Universidad de los Andes es una institución autónoma, independiente e innovadora que propicia el pluralismo, la tolerancia y el respeto de las ideas; que busca la excelencia académica e imparte a sus estudiantes una formación crítica y ética para afianzar en ellos la conciencia de sus responsabilidades sociales y cívicas, así como su compromiso con el entorno.
Universidad de los Andes
Course
Universidad de los Andes
Course
SAE Institute México
Course
SAE Institute México
Course
Unlimited access to 10,000+ world-class courses, hands-on projects, and job-ready certificate programs - all included in your subscription
Earn a degree from world-class universities - 100% online
Upskill your employees to excel in the digital economy
Un MOOC es un curso, masivo, abierto y en línea (por sus siglas en inglés), es decir que son clases impartidas a través de plataformas tecnológicas que habilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje a miles de estudiantes (EduTrends).
En este curso tendrá la oportunidad de conocer diferentes personas que están compartiendo su propia experiencia en investigación y docencia, para ilustrar los aspectos teóricos y metodológicos que se abordan en el curso. Ellos lo guiarán a través de las actividades de aprendizaje que han diseñado para que usted recorra el curso a su propio ritmo. Los instructores y el equipo MOOCs Uniandes revisarán los comentarios y las preguntas que los participantes consignan en los foros de discusión, y eventualmente participarán en los temas más relevantes o que consideren es necesario ofrecer mayor orientación.
Sin embargo, es importante resaltar que semanalmente un MOOC recibe centenares de participaciones, razón por la cual es imposible responder de forma personalizada a cada intervención. El espacio en los foros de discusión ha sido creado para la colaboración entre pares (sin intervención de los profesores), por lo tanto, lo invitamos a participar activamente comentando y respondiendo los aportes de sus compañeros, para una construcción colaborativa de conocimiento.
En el siguiente link https://moocs.uniandes.edu.co encontrará el catálogo oficial de los MOOC que ofrece la Universidad de los Andes, se puede guiar por la información que allí encuentre, incluyendo los links directos a cada curso. Al ingresar a la plataforma y dar click en el botón de inscripción puede elegir si desea tomarlo de forma gratuita auditando el curso o si desea tomarlo pagando por el certificado de participación.
No, este curso no otorga créditos de la Universidad de los Andes. Sin embargo, al terminarlo podrá demostrar que tiene conocimiento fundamental sobre el tema. En la actualidad, muchas organizaciones públicas y privadas valoran muy positivamente las competencias que va a desarrollar en este curso.
La fecha de inicio de cada una de las sesiones del curso está anunciada en la plataforma y puede inscribirse desde el momento en el que el curso se anuncia. En caso de que la nueva sesión tarde un poco en empezar, podrá tener acceso al contenido de la primera semana del curso y una vez inicie tendrá acceso al resto de los materiales.
No, los MOOC son cursos de libre acceso, puede inscribirse y acceder a su contenido de forma gratuita. Al inscribirse al curso puede elegir la opción que más le interese, bien sea auditarlo, en cuyo caso tendrá acceso al contenido del curso de forma gratuita; o con certificación, en cuyo caso deberá realizar algunas evaluaciones adicionales obligatorias y cumplir con los demás requisitos de la plataforma (hacer la verificación de identidad al presentar las evaluaciones obligatorias, lograr el porcentaje mínimo para pasar el curso y pagar directamente a Coursera el precio de la certificación anunciado en la plataforma).
,
El certificado de participación lo emite Coursera directamente. Puede adquirirlo siempre y cuando cumpla con los tres requisitos establecidos por la plataforma: hacer la verificación de identidad al presentar las evaluaciones obligatorias, lograr el porcentaje mínimo para pasar el curso y pagar el precio anunciado en la plataforma.
Una vez cumplidos los requisitos para la obtención del certificado, debe realizar el pago directamente a Coursera. Tenga en cuenta que actualmente la plataforma sólo permite pagos con tarjeta de crédito internacional; pero esperamos que pronto activen nuevas alternativas. En caso de que usted no cuente con este medio de pago (tarjeta de crédito internacional), puede solicitar ayuda financiera directamente a la plataforma a través de la opción "Learn more and apply" (Aprender más y aplicar) en la sección "Financial Aid" (Ayuda Financiera) que encuentra debajo del botón de inscripción "Enroll / Go to Course " (Inscribirse o Ir al curso). Allí tendrá que completar una aplicación muy sencilla; ningún otro documento o trámite es necesario.
El certificado de participación lo firma el profesor de la Universidad y se expide con el logo de la Universidad de los Andes y el de Coursera; y da cuenta de la participación del estudiante en el curso indicando las horas de trabajo semanal estimadas. En ningún caso, el certificado representa créditos académicos que puedan ser homologados en programas presenciales o en modalidad híbrida de la Universidad de los Andes.
Los asuntos relacionados con la cuenta en Coursera; la inscripción y acceso al curso; el pago y emisión del certificado; entre otros, son gestionados por la plataforma directamente, por lo que sugerimos contactarlos directamente en español o inglés al "Learner Help Center" (Centro de ayuda al estudiante) en: https://learner.coursera.help/hc/en-us, o al equipo de soporte al estudiante "Learner Support" (Ayuda al estudiante) donde podrá diligenciar un formato y así recibir la ayuda necesaria, en: https://learner.coursera.help/hc/en-us/requests/new.
Si quieres conocer más sobre la Universidad de los Andes, puedes consultar los siguientes vínculos:
1. Video promocional: https://www.youtube.com/watch?v=J98GEwFJYms
2. Página oficial: http://www.uniandes.edu.co
3. Admisiones y registro: https://registro.uniandes.edu.co/index.php/scouting/ipor-que-estudiar-en-uniandes
Contáctanos en la Cra 1 Nº 18A- 12 Bogotá, (Colombia). Código postal 111711 Bogotá, Colombia; por correo electrónico en infofcom@uniandes.edu.co; o por teléfono en +571 3394949, +571 3394999, extensiones 3301, 5050 y 1649.
A continuación encuentras algunos links de ayuda en Coursera:
Ayuda con certificados y demás preguntas (Ayuda al Estudiante o Learner Help Center): https://learner.coursera.help/hc/en-us
¿Cómo inscribirse en un curso?: https://learner.coursera.help/hc/es/articles/209818603-Inscribirse-en-un-curso
Opciones de inscripción a un curso o programa especializado: https://learner.coursera.help/hc/es/articles/209818613
¿Cómo puedo pagar por el certificado de un curso o programa especializado?: https://learner.coursera.help/hc/es/articles/208280146-Pay-for-a-course-or-Specialization
¿Cuándo empiezan los cursos?: https://learner.coursera.help/hc/es/articles/208279766
¿Cómo solicito ayuda económica?: https://learner.coursera.help/hc/es/articles/209819033-Solicitar-Ayuda-econ%C3%B3mica
¿Qué cursos ofrece la Universidad de los Andes en Coursera?: https://www.coursera.org/uniandes
Si eres estudiantes de pregrado y posgrado, personal académico y/o personal administrativo de la Universidad de los Andes, puedes certificarte de forma completamente gratuita cuando completes un MOOC de la Universidad de los Andes, del Tecnológico de Monterrey o de la Pontificia Universidad Católica de Chile, gracias a la alianza que formaron estas universidades, denominada La Tríada. Para lograrlo, debes ingresar al portal de la Tríada en Coursera: https://coursera.org/programs/la-triada-fegw7 y hacer clic en el botón de “Únete de forma gratuita”. Luego en “Inicia sesión con UNIVERSIDAD DE LOS ANDES” (utiliza tu usuario y clave de correo electrónico DE UNIANDES para ingresar. Regístrate como “Soy un usuario nuevo” (así tu cuenta de Coursera esté asociada a tu correo Uniandes). Únete al programa, revisa la oferta y disfruta de los MOOCs y programas de La Tríada. Para aclarar este proceso, ingresa a: https://moocs.uniandes.edu.co/la-triada-en-coursera/, donde encontrarás un video con el paso a paso, respuestas a las preguntas frecuentes y un email de soporte en caso de que necesites ayuda.
Access to lectures and assignments depends on your type of enrollment. If you take a course in audit mode, you will be able to see most course materials for free. To access graded assignments and to earn a Certificate, you will need to purchase the Certificate experience, during or after your audit. If you don't see the audit option:
The course may not offer an audit option. You can try a Free Trial instead, or apply for Financial Aid.
The course may offer 'Full Course, No Certificate' instead. This option lets you see all course materials, submit required assessments, and get a final grade. This also means that you will not be able to purchase a Certificate experience.
When you enroll in the course, you get access to all of the courses in the Specialization, and you earn a certificate when you complete the work. Your electronic Certificate will be added to your Accomplishments page - from there, you can print your Certificate or add it to your LinkedIn profile. If you only want to read and view the course content, you can audit the course for free.
If you subscribed, you get a 7-day free trial during which you can cancel at no penalty. After that, we don’t give refunds, but you can cancel your subscription at any time. See our full refund policy.
Yes. In select learning programs, you can apply for financial aid or a scholarship if you can’t afford the enrollment fee. If fin aid or scholarship is available for your learning program selection, you’ll find a link to apply on the description page.