Crafting a Business Intelligence Strategy
February 12, 2025
Article
Cultivate your career with expert-led programs, job-ready certificates, and 10,000 ways to grow. All for $25/month, billed annually. Save now
This course is part of Habilidades de Gestión del Talento Specialization
Instructor: Luis del Prado
Included with
(33 reviews)
Recommended experience
Beginner level
No prior experience needed.
(33 reviews)
Recommended experience
Beginner level
No prior experience needed.
Aspectos racionales del proceso de toma de decisiones; decisiones y emociones.
Metodología clásica vs. Esquema de ideas.
Fallas habituales y trampas psicológicas que conspiran contra la calidad de las decisiones.
Teoría de los Juegos cooperativos y no cooperativos.
Add to your LinkedIn profile
13 assignments
Add this credential to your LinkedIn profile, resume, or CV
Share it on social media and in your performance review
La toma de decisiones es una actividad cotidiana para los seres humanos en todos los ámbitos en los que se desempeña. En el ámbito organizacional, es común escuchar que existen severas falencias en este aspecto: decisiones que se toman fuera de tiempo, decisiones que directamente no se toman y decisiones que son tomadas por personas que carecen de las competencias necesarias.
Hay una diferencia básica entre la visión de la realidad idealizada, absolutamente racional y sin problemas, y la realidad imperfecta y afectada por cuestiones emocionales en el proceso de toma de decisiones. La realidad tiene más que ver con “salir del paso” o “buscar una solución lo suficientemente satisfactoria” que con encontrar la “solución perfecta”. En consecuencia, las personas no buscan en realidad decisiones perfectas u óptimas, sino que trabajan con una ignorancia parcial; tratan de encontrar una alternativa que tenga probabilidades de dar buenos resultados, considerando las limitaciones de la racionalidad y la incertidumbre. A lo largo del curso se realizará un recorrido siguiendo el marco conceptual que se describe a continuación: en el primer módulo se analizarán los aspectos racionales del proceso de toma de decisiones, considerando las limitaciones que enfrentan los tomadores de decisiones en el ámbito organizacional. Posteriormente, se analizará la influencia de las cuestiones emocionales. En el segundo módulo se desarrollarán cuestiones de tipo metodológico, comparando la metodología clásica con otra metodología que pone el acento en la creatividad. En el tercer módulo se analizarán, por un lado, las fallas que habitualmente ocurren en el proceso de percibir, buscar, compartir y usar la información y, por el otro, las trampas psicológicas que conspiran contra la calidad de las decisiones. Finalmente, en el cuarto módulo se desarrollarán los fundamentos de la Teoría de los Juegos y las particularidades de la toma de decisiones en el contexto de los equipos de trabajo. Además de los desarrollos teórico-prácticos, se incluyen otras actividades adicionales, como ejercicios útiles para aplicar algunos conceptos.
En este módulo se trata de analizar y comprender los aspectos racionales del proceso de toma de decisiones, considerando las limitaciones de la racionalidad y las consideraciones particulares de la toma de decisiones en el ámbito organizacional. Se hace particular hincapié en el proceso de coordinación y en los mecanismos de los que dispone la organización para coordinar la toma de decisiones. Posteriormente, se abordará la cuestión de la influencia de las emociones, tratando de mostrar cómo funcionan las distintas partes de nuestro cerebro durante el proceso, así como el efecto de algunas emociones y estados de ánimo en la calidad de las decisiones.
5 videos4 readings3 assignments1 discussion prompt1 plugin
En este módulo se desarrollan dos metodologías diferentes con el objetivo de reducir la incertidumbre agregada que se genera por no tener las ideas ordenadas en el momento de tomar la decisión. La primera de ellas es una Metodología Clásica, desarrollada por Peter Drucker. La toma de decisiones tiene cinco fases distintas: la definición del problema, el análisis del problema, la búsqueda y evaluación de soluciones alternativas, la decisión respecto a cuál es la mejor solución, y la conversión de la decisión en acción efectiva. Cada fase encierra varios pasos.La segunda es una metodología totalmente diferente que tiene un mayor componente de creatividad. Se denomina Esquema de Ideas y fue desarrollada por Charles Thompson. Luego de la articulación del problema, se realiza un esquema que utiliza palabras y asociaciones de ideas.
5 videos2 readings3 assignments
Cuando se toma una decisión, se pueden cometer errores de procedimiento, como por ejemplo ignorar la incertidumbre, o tratar de resolver el problema equivocado o valorar mal los riesgos. Pero además de estos errores de procedimiento, hay una categoría distinta de errores que pueden afectar la calidad de las decisiones: son las trampas psicológicas. En este módulo se desarrollan las más habituales, además de analizar las fallas más comunes en el proceso de buscar, compartir, usar y percibir la información.
5 videos2 readings3 assignments
En el último módulo se desarrollan los fundamentos de la teoría de los juegos cooperativos y no cooperativos, a través del análisis del comportamiento estratégico de los decisores. En el mundo real, tanto en las relaciones económicas como en las políticas o sociales, son muy frecuentes las situaciones en las que, como en los juegos, su resultado depende de la conjunción de decisiones de diferentes agentes o jugadores. Se dice de un comportamiento que es estratégico cuando se adopta teniendo en cuenta la influencia conjunta sobre los resultados de las decisiones propias y ajenas. En la segunda lección del módulo se aborda el tema de las decisiones tomadas en el contexto de un equipo de trabajo. Se analizará cómo funcionan los mecanismos de influencia y cuáles son los comportamientos típicos de las personas durante este proceso.
5 videos2 readings4 assignments
We asked all learners to give feedback on our instructors based on the quality of their teaching style.
La Universidad de Palermo es una universidad global ubicada en el corazón de Buenos Aires, Argentina, y reconocida como una de las universidades más innovadoras de América Latina. Ofrece carreras y programas en modalidad online, presencial y combinada. Su comunidad académica está compuesta por estudiantes que provienen de 51 países diferentes. Es distinguida consistentemente en diferentes rankings internacionales: #1 en América Latina entre las universidades menores a 50 años. QS Top 50 under 50 2021. #1 en América Latina en el indicador de estudiantes internacionales. QS World University Ranking 2021 #1 en Argentina y top 5 en America Latina. QS Global MBA Rankings 2020 Top 3 en America Latina en Arts & Design. QS World University Ranking, by Subject 2020. www.palermo.edu
Universidad de los Andes
Specialization
Universidad Nacional Autónoma de México
Course
Universidad de Palermo
Course
Tecnológico de Monterrey
Course
33 reviews
90.90%
3.03%
6.06%
0%
0%
Showing 3 of 33
Reviewed on Feb 24, 2024
Muy buenos módulos y conceptos abocados a la práctica y la teoría. ¡Lo recomiendo!
Reviewed on Nov 23, 2024
Complementa mis competencias laborales a nivel profesional.
Reviewed on Oct 8, 2023
Felicidades al Profe ! Excelente ! Explica muy bien !
Unlimited access to 10,000+ world-class courses, hands-on projects, and job-ready certificate programs - all included in your subscription
Earn a degree from world-class universities - 100% online
Upskill your employees to excel in the digital economy
Access to lectures and assignments depends on your type of enrollment. If you take a course in audit mode, you will be able to see most course materials for free. To access graded assignments and to earn a Certificate, you will need to purchase the Certificate experience, during or after your audit. If you don't see the audit option:
The course may not offer an audit option. You can try a Free Trial instead, or apply for Financial Aid.
The course may offer 'Full Course, No Certificate' instead. This option lets you see all course materials, submit required assessments, and get a final grade. This also means that you will not be able to purchase a Certificate experience.
When you enroll in the course, you get access to all of the courses in the Specialization, and you earn a certificate when you complete the work. Your electronic Certificate will be added to your Accomplishments page - from there, you can print your Certificate or add it to your LinkedIn profile. If you only want to read and view the course content, you can audit the course for free.
If you subscribed, you get a 7-day free trial during which you can cancel at no penalty. After that, we don’t give refunds, but you can cancel your subscription at any time. See our full refund policy.
Yes. In select learning programs, you can apply for financial aid or a scholarship if you can’t afford the enrollment fee. If fin aid or scholarship is available for your learning program selection, you’ll find a link to apply on the description page.
Financial aid available,