What Is Design Management?
April 17, 2024
Article
Mejora continua en atención centrada del paciente
Instructors: Alex Iván Suárez Regalado
Included with
(12 reviews)
(12 reviews)
Add to your LinkedIn profile
Add this credential to your LinkedIn profile, resume, or CV
Share it on social media and in your performance review
Esta Especialidad está dirigida a profesionales y técnicos de la salud, profesionales en salud pública con actividades en servicios de salud, investigadores, editores científicos, estudiantes de pregrado y posgrado en carreras de salud y otras partes interesadas.
Applied Learning Project
Los estudiantes podrán identificar los diferentes indicadores identificados en la atención centrada en el paciente. Podrán emplear las normas internas del funcionamiento, posicionamiento, lograr una comunicación efectiva, así como definir algunas acciones para la mejora continua en la colaboración con todo el personal involucrado. Finalmente, también podrán redactar una situación actual de alguna institución hospitalaria evaluando las diferentes etapas del modelo incremental de calidad.
La atención centrada en el paciente está orientada al involucramiento de cada uno de los miembros del equipo de salud en la búsqueda de alternativas para identificar, conocer, colaborar y construir las mejores opciones para el cuidado de la salud del paciente en congruencia con su individualidad, estructura de significados y contexto.
Se busca escuchar y apreciar las voces de cada uno de los participantes para encontrar el mejor proceso de prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento. La perspectiva humana, biomédica, de gestión y emprendimiento en su conjunto son miradas que permiten balance que va más allá de un motivo de consulta, porque privilegia la visión integral hacia el paciente, en equipos interprofesionales y hacia una toma de decisiones consensuada. Los objetivos del curso son los siguientes: • Sensibilizar sobre la diferencia entre el enfoque hacia la enfermedad y la salud centrada en el paciente en entornos educativos y de atención. • Reconocer en el paciente a la persona, con sus sentimientos y contexto, en procesos de atención donde se asegura el profesionalismo, la identidad y seguridad de todos. • Impulsar estilos de vida saludables en múltiples ámbitos e integrarlos en el proceso de atención centrado en el paciente.
La calidad en la atención clínica surge ante la necesidad de reducir y prevenir los eventos adversos en la atención del paciente. Existen diferentes mecanismos para una adecuada planeación de los procesos de intervención y tratamiento los cuales posibilitan las oportunidades de mejora e innovación en los contextos clínicos de los diferentes niveles de atención.
Aunque tradicionalmente los servicios de salud no incluían los temas de satisfacción al cliente como parte de los indicadores, hoy en día el paciente debe convertirse en el centro de la atención y ser escuchado sobre las áreas de oportunidad de los procesos de intervención. Es así como la atención interprofesional se vuelve relevante para ampliar el diálogo entre los miembros del equipo de salud y del paciente para lograr objetivos en común en donde todas las partes participen en la toma de decisiones, lo cual debe incluirse como parte de los objetivos educativos profesionales y a lo largo de la vida. Los objetivos del curso 2 son los siguientes: • Proporcionar herramientas de calidad para la mejora continua del proceso de atención centrado en el paciente. • Reconocer la importancia de la atención interprofesional para la democratización de las voces que participan en el proceso clínico, incluyendo al paciente mismo. • Establecer planes educativos para la formación interprofesional y la atención centrada en el paciente a lo largo de la vida.
Los contextos de la atención clínica se integran por diferentes escenarios. Cuando participan múltiples actores, se enriquece el proceso y el resultado para favorecer al paciente y a quienes lo rodean.
La investigación se convierte en una estrategia para sanar, a partir de rigor metodológico y evidencia científica que genera nuevo conocimiento, el cual se aplica en los Centros Médicos Académicos. Estos centros constituyen espacios en donde además converge la práctica clínica y la educación de calidad. Esta combinación de ciencia, práctica y atención a la persona permiten transformar las condiciones actuales para lograr nuevos estándares de excelencia en las instituciones que promueven la salud. Para ello, se busca la formación de líderes capaces de visualizar una mejor versión del hoy, para un mejor mañana. Los objetivos del curso 3 son los siguientes: ● Reconocer la importancia de la investigación educativa y clínica para obtener la mejor evidencia científica y conocimiento en favor de la salud. ● Describir la estructura de los Centros Médicos Académicos para fusionar estándares de calidad de la educación con la atención clínica ● Fomentar prácticas de liderazgo en escenarios de atención clínica para establecer mejoras e innovaciones en la educación médica.
Tecnológico de Monterrey es una de las instituciones educativas privadas sin fines de lucro más grande en Latinoamérica, con más de 98,000 estudiantes en preparatoria, licenciatura, y posgrado.
Unlimited access to 10,000+ world-class courses, hands-on projects, and job-ready certificate programs - all included in your subscription
Earn a degree from world-class universities - 100% online
Upskill your employees to excel in the digital economy
Completando los 3 cursos del programa que incluyen:
● Atención centrada con el paciente.
● Calidad en la atención clínica.
● Prácticas interprofesionales para la atención clínica.
No hay problema: los cronogramas de cada curso son flexibles y los pagos de la tarifa del curso brindan 180 días de acceso completo al curso y elegibilidad para el Certificado. Los cursos autogestionados tienen fechas límite sugeridas, pero no recibirás una penalización si no las cumples, siempre y cuando obtengas tu Certificado dentro del plazo de 180 días.
No necesariamente, porque cada curso es independiente, pero al tomar los 3 cursos con una duración total de 60 horas, se genera un conocimiento integrador sobre los diferentes aspectos relacionados con la atención centrada en el paciente. Los cursos pueden inscribirse de manera independiente.
Se obtendrá un certificado que acredita al participante que completó una especialidad de 3 cursos con una duración de 60 horas con algunos de los principales expertos en la rama de la medicina del Tecnológico de Monterrey.
Para inscribirte en un curso individual, busca el título del curso en el catálogo.
Cuando te suscribes a un curso que forma parte de un Programa especializado, quedarás suscrito de manera automática al Programa especializado completo. Si te interesa un solo curso, deberás cancelar la suscripción luego de completar el curso para dejar de recibir el cargo mensual recurrente.
This course is completely online, so there’s no need to show up to a classroom in person. You can access your lectures, readings and assignments anytime and anywhere via the web or your mobile device.
If you subscribed, you get a 7-day free trial during which you can cancel at no penalty. After that, we don’t give refunds, but you can cancel your subscription at any time. See our full refund policy.
Yes! To get started, click the course card that interests you and enroll. You can enroll and complete the course to earn a shareable certificate, or you can audit it to view the course materials for free. When you subscribe to a course that is part of a Specialization, you’re automatically subscribed to the full Specialization. Visit your learner dashboard to track your progress.
Yes. In select learning programs, you can apply for financial aid or a scholarship if you can’t afford the enrollment fee. If fin aid or scholarship is available for your learning program selection, you’ll find a link to apply on the description page.
When you enroll in the course, you get access to all of the courses in the Specialization, and you earn a certificate when you complete the work. If you only want to read and view the course content, you can audit the course for free. If you cannot afford the fee, you can apply for financial aid.
This Specialization doesn't carry university credit, but some universities may choose to accept Specialization Certificates for credit. Check with your institution to learn more.