Easiest Programming Languages to Learn for Front-End Development
November 29, 2023
Article
Estrategias de Negociación. Cuatro cursos y un proyecto final que te permitirán adquirir estrategias de negociación.
Instructor: Fernando Guerra
11,652 already enrolled
Included with
(577 reviews)
(577 reviews)
Add to your LinkedIn profile
Add this credential to your LinkedIn profile, resume, or CV
Share it on social media and in your performance review
Este programa especializado está diseñado para ayudarte a lograr acuerdos más efectivos en tus negociaciones personales y profesionales, ya que las partes que intervienen se benefician en materia de su negocio, logrando la satisfacción de intereses de ambas partes.
En este primer curso, los participantes conocerán el proceso de una negociación, la naturaleza de uno mismo (capacidades y potencialidades) y la de los oponentes, para establecer negociaciones efectivas, en donde se establece una dinámica de propuestas y transacciones racionales y emocionales, en el marco de la globalización, para generar un ambiente de negociación y cooperación creativa, para diseñar estrategias para lograr resultados de negociación, diseñar argumentos para negociar, saber escuchar y comunicarse y convenir en un intercambio de los recursos y bienes en juego, favorable a los intereses de ambas partes. .
En este curso los participantes analizarán los conceptos de efectividad de una negociación, que consiste en una interacción humana, y la satisfacción de los deseos e intereses en las negociaciones.
Todos tenemos el deseo de mejorar y superarnos. La forma de lograrlo es conocerse a sí mismo y a las personas con las que se negocia o se interactúa.
En este curso se analizará para su aplicación la ubicación y señalamiento de los obstáculos que se presentan durante el proceso de negociación. Es interesante observar que en este análisis no sólo se plantean los obstáculos, sino se hacen observaciones sobre las condiciones que se presentan para identificar el obstáculo con las habilidades y estrategias que se ofrecen para su manejo efectivo. La presentación de los nueve obstáculos que propone nuestro modelo de negociación se hace en forma de aparición secuencial, lo que permite la previsión necesaria para evitarlos. Finalmente incorporaremos un elemento nuevo al proceso de negociación, que es el factor del tiempo y del ritmo, para que cada una de las fases cumpla con un requerimiento de exactitud en su cumplimiento.
En este cuarto y último curso estudiaremos y analizaremos las estrategias, herramientas y criterios para dar efectividad al proceso de las negociaciones. También se propondrá el empleo del concepto de áreas de efectividad y orientación a resultados, que facilitará la definición de objetivos específicos y cuantificables para planear estratégicamente nuestra negociación con el empleo del establecimiento de los máximos aceptables y mínimos que cada propuesta de solución presenta para un manejo efectivo de las concesiones, intercambios y toma de decisiones, con el fin de lograr acuerdos compartidos. Finalmente se establecerá una visión futura de creación de valor, sobre el acuerdo para continuar en el tiempo obteniendo beneficios compartidos.
Aquí se planteará el caso de una organización en la que están sucediendo varios acontecimientos preocupantes, que debes conciliar, negociar y resolver. Entre éstos, sobresale la existencia de conflictos latentes, inherentes a un clima laboral deteriorado por una administración centralizada de forma excesiva, en donde no se delega y se impide la participación de la gente. Prevalece la falta de cooperación entre las áreas y sus colaboradores entre sí, aunado a una falta de liderazgo, trabajo en equipo y comunicaciones defectuosas, y agregando la existencia de una situación tensa, por la presencia de una élite de profesionistas y especialistas en los altos niveles de la organización, que influyen en toda la empresa, imponiendo los intereses y la cultura de su especialidad en beneficio de su propio trabajo y de las áreas afines al mismo. Esta élite crea un clima laboral que los demás consideran déspota y hostil.
Dichos aspectos hacen imposible el futuro desarrollo de la empresa y emplear el talento de la gente. ¿Qué hacer para aclarar esta situación?, ¿podrán conciliarse los intereses mediante acuerdos de cooperación?, ¿qué elementos subyacentes deberán ser considerados?, ¿quiénes pueden representar a las partes?, y lo más importante, ¿podremos encontrar una fórmula que perdure? En resumen, se requiere negociar el cambio.
La Universidad Nacional Autónoma de México fue fundada el 21 de septiembre de 1551 con el nombre de la Real y Pontificia Universidad de México. Es la más grande e importante universidad de México e Iberoamérica. Tiene como propósito primordial estar al servicio del país y de la humanidad, formar profesionistas útiles a la sociedad, organizar y realizar investigaciones, principalmente acerca de las condiciones y problemas nacionales, y extender con la mayor amplitud posible, los beneficios de la cultura.
Unlimited access to 10,000+ world-class courses, hands-on projects, and job-ready certificate programs - all included in your subscription
Earn a degree from world-class universities - 100% online
Upskill your employees to excel in the digital economy
A profesionales, gerentes y funcionarios de empresas o instituciones públicas y privadas que requieran de habilidades, técnicas y estrategias de negociación, venta de ideas y relaciones humanas, interacción y cooperación en alianzas estratégicas, para lograr resultados y con ello alcanzar la satisfacción de los intereses de ambas partes.
Sí, es indispensable que tengas conocimiento en análisis de los entornos, visión estratégica, relaciones humanas, ventas, marketing y comunicación organizacional.
La especialización está conformada por cuatro cursos y un proyecto final, los cuales te proporcionarán los conocimientos y habilidades para planear, desarrollar y evaluar una negociación de principio a fin, así como diseñar estrategias para apoyar y lograr resultados en tus negociaciones.
Sí, la especialización está diseñada sobre un modelo que va de lo general a lo particular; ello requiere el estudio organizado y secuenciado de los conceptos y elementos que intervienen en los negocios y las negociaciones.
Además de la constancia que acredita la aprobación de cada curso, podrás adquirir conocimientos para diseñar un modelo de estrategias de negociación, que te permitirá planear, realizar y dar seguimiento a una negociación en tu propio ambiente de negocios.
This course is completely online, so there’s no need to show up to a classroom in person. You can access your lectures, readings and assignments anytime and anywhere via the web or your mobile device.
If you subscribed, you get a 7-day free trial during which you can cancel at no penalty. After that, we don’t give refunds, but you can cancel your subscription at any time. See our full refund policy.
Yes! To get started, click the course card that interests you and enroll. You can enroll and complete the course to earn a shareable certificate, or you can audit it to view the course materials for free. When you subscribe to a course that is part of a Specialization, you’re automatically subscribed to the full Specialization. Visit your learner dashboard to track your progress.
Yes. In select learning programs, you can apply for financial aid or a scholarship if you can’t afford the enrollment fee. If fin aid or scholarship is available for your learning program selection, you’ll find a link to apply on the description page.
When you enroll in the course, you get access to all of the courses in the Specialization, and you earn a certificate when you complete the work. If you only want to read and view the course content, you can audit the course for free. If you cannot afford the fee, you can apply for financial aid.
This Specialization doesn't carry university credit, but some universities may choose to accept Specialization Certificates for credit. Check with your institution to learn more.