What Is Design Management?
April 17, 2024
Article
Cuidado del paciente en casa mediante Telemedicina. El profesional de salud podrá poner en práctica la atención clínica remota contando con los fundamentos necesarios para ello.
Instructors: Iván Yasser López Villafranca
Included with
(10 reviews)
(10 reviews)
Add to your LinkedIn profile
Add this credential to your LinkedIn profile, resume, or CV
Share it on social media and in your performance review
Este programa está dirigido al profesional de Salud interesado en ampliar sus opciones de cuidado del paciente mediante la Tele atención. Al finalizar el estudiante habrá revisado los fundamentos básicos para ofrecer atención clínica remota dentro de las regulaciones universales respetando la confidencialidad de datos personales y buscando ofrecer una atención clínica empática con los mejores recursos tecnológicos disponibles.
Applied Learning Project
Durante esta especialidad se pedirán dos proyectos relevantes: el primero, a manera de ensayo, dónde se enlisten y expliquen los requerimientos básicos para establecer una atención clínica remota entre el paciente y el profesional de Salud considerando los candados de ciberseguridad. También se pedirá considerar a los dispositivos móviles que permitan un monitoreo continuo de los parámetros vitales en el paciente. El segundo proyecto será el de redactar un guion siguiendo la estructura general de una tele consulta dónde se guíe al paciente desde la entrevista hasta la autoexploración. Con estos dos proyectos se pretende aterrizar todos los conceptos revisados a la aplicabilidad del mismo para atender a un paciente.
Desde la aparición del nuevo coronavirus a finales del 2019, el virus se ha extendido a todos los rincones de la tierra. Los costos han sido altísimos porque los contagios han ido aumentando y la pérdida de vidas humanas, lo que forzó una nueva “normalidad” de cómo hacer la atención en salud. El reto de cuidar la salud de los pacientes y sus familias, y nuestras comunidades aledañas, es titánico. ¿Cómo ofrecer servicios de salud de calidad durante esta crisis?, ¿cómo hacerle para no descuidar la atención a pacientes con enfermedades crónicas mientras evitamos exponerlos a riesgos innecesarios?
Algunas de las soluciones más socorridas se han construido sobre la telesalud, estrategia que hemos de abordar en este curso. La telesalud se refiere a la estrategia integral de ofrecer atención a la salud, capacitación para profesionales de la salud en desarrollo, reuniones administrativas o mantenimiento de un expediente electrónico, y servicios proporcionados de educación al paciente por trabajadores sociales de forma remota. Los objetivos del curso son los siguientes: • Identificar estrategias para la comunicación efectiva con el paciente y su familia en entornos virtuales y a distancia. • Discutir los principios que rigen el trabajo interdisciplinario para la atención de la salud de forma remota. • Evaluar las tendencias de tecnología que habilitan la interacción remota con el paciente. • Analizar la interrelación de la formación de recursos humanos de salud y la prestación de atención en el contexto de la telesalud.
En este curso se busca brindar las herramientas básicas para cualquier profesional de salud que desee ofrecer atención virtual por cualquier plataforma que le permita una videollamada. Cómo todo principiante esto representa un desafío al incorporar nuevas herramientas en la atención clínica del paciente. Pero lo más importante es dar el primer paso y descubrir las nuevas posibilidades que las tecnologías en comunicación pueden ofrecer.
Estar detrás de un monitor puede en un primer instante considerarse una barrera para acercarnos al paciente angustiado y para esto se han planteado una serie de recomendaciones para conducir entrevistas empáticas en entornos virtuales. A su vez también debemos reconocer que posiblemente la telemedicina irá incorporándose como una modalidad estándar de cuidado a los pacientes por lo que es necesario integrarlo a nuestra práctica de forma paulatina y con guía de expertos en el tema. En este curso también se revisará que Asociaciones Médicas e Instituciones Educativas han girado su mirada a la necesidad de solventar las limitantes de la lejanía geográfica de poblaciones que se encuentran en localidades distantes para impulsar la equidad en atención a salud y puedan tener un acceso oportuno a los servicios de salud de alta calidad.
El crecimiento exponencial de desarrollos tecnológicos no es ajeno al área de la salud, esto enriquece los canales y recursos que los profesionales de la salud tienen para asegurar la calidad de la atención.
Particularmente en la atención remota, la tecnología se convierte en un habilitador para la interacción con el paciente, monitoreo clínico, la exploración y el diagnóstico. De tal forma que los profesionales de la salud del siglo XXI deben desarrollar sus habilidades para integrar estas tecnologías a su práctica clínica habitual, no solo como una estrategia de emergencia durante la pandemia, sino como otra forma de ofrecer cuidado, promoción de la salud y hacer educación. Los objetivos del curso son los siguientes: • Analizar las tendencias de tecnología a través de la integración de dispositivos inteligentes orientados al monitoreo clínico para la interacción remota con el paciente y su familia. • Evaluar los distintos modelos para la administración de telesalud y telemedicina. • Analizar los elementos que otorgan seguridad en la atención remota.
La evolución de los modelos de atención hacia un enfoque integral, en el que la persona está en el centro y se involucra activamente en las decisiones sobre su salud, ha reforzado al Autocuidado y sus elementos como una herramienta fundamental en el control de las enfermedades crónicas; el apoyo a la autogestión ha permitido que las personas viviendo con enfermedades no transmisibles no solamente conozcan su enfermedad, sino que aprendan de ella, se capaciten en el automonitoreo y desarrollen las habilidades necesarias para tomar decisiones para su autocontrol.
La Telemedicina ha jugado un papel esencial en este proceso, y a lo largo de los últimos años se ha posicionado como una herramienta clave para fortalecer las conductas de Autocuidado contribuyendo a fomentar que la relación del paciente con el profesional de la salud se convierta en bidireccional y continúe facilitando con esto la comunicación entre ellos y se fortalezca con el apoyo de la tecnología. La Telesalud debe ser entonces difundida como un instrumento para la enseñanza del Autocuidado a través de la capacitación en autoexploración y simulación remota, regidas por las medidas éticas y legales que se fundamentan en el respeto a la confidencialidad, siempre con la persona y sus necesidades en el centro de las decisiones.
Tecnológico de Monterrey es una de las instituciones educativas privadas sin fines de lucro más grande en Latinoamérica, con más de 98,000 estudiantes en preparatoria, licenciatura, y posgrado.
Unlimited access to 10,000+ world-class courses, hands-on projects, and job-ready certificate programs - all included in your subscription
Earn a degree from world-class universities - 100% online
Upskill your employees to excel in the digital economy
No necesariamente, porque cada curso es independiente, pero al tomar los 4 cursos con una duración total de 80 horas, se genera un conocimiento integrador sobre los diferentes aspectos relacionados con la atención centrada en el paciente. Los cursos pueden inscribirse de manera independiente.
En esta Especialidad los estudiantes revisarán desde las competencias mínimas para brindar Tele atención hasta las estrategias didácticas perfeccionando la atención remota mediante la simulación. Se explicarán detalles técnicos necesarios para poder brindar Tele consulta revisando los dispositivos, conectividad y candados de acceso. Se explicarán los principios universales de atención clínica regulada bajo los lineamientos de normatividad, sobre todo, cuidando el confort del paciente y la confidencialidad. También se resaltará la importancia de una comunicación empática y efectiva para dirigir una auto exploración centrada en el paciente. Finalmente, se buscará preparar al ávido profesional de Salud que busca explorar otras modalidades clínicas que garanticen un cuidado profesional de vanguardia.
Se obtendrá un certificado que acredite al participante que completó la especialidad: "La telesalud y telemedicina enfocadas a la atención en salud" de 4 cursos, con una duración de 80 horas con algunos de los principales expertos en la rama de la medicina del Tecnológico de Monterrey.
This course is completely online, so there’s no need to show up to a classroom in person. You can access your lectures, readings and assignments anytime and anywhere via the web or your mobile device.
If you subscribed, you get a 7-day free trial during which you can cancel at no penalty. After that, we don’t give refunds, but you can cancel your subscription at any time. See our full refund policy.
Yes! To get started, click the course card that interests you and enroll. You can enroll and complete the course to earn a shareable certificate, or you can audit it to view the course materials for free. When you subscribe to a course that is part of a Specialization, you’re automatically subscribed to the full Specialization. Visit your learner dashboard to track your progress.
Yes. In select learning programs, you can apply for financial aid or a scholarship if you can’t afford the enrollment fee. If fin aid or scholarship is available for your learning program selection, you’ll find a link to apply on the description page.
When you enroll in the course, you get access to all of the courses in the Specialization, and you earn a certificate when you complete the work. If you only want to read and view the course content, you can audit the course for free. If you cannot afford the fee, you can apply for financial aid.
This Specialization doesn't carry university credit, but some universities may choose to accept Specialization Certificates for credit. Check with your institution to learn more.