Maestría en Ingeniería de Software

¡Las aplicaciones se encuentran abiertas!

Universidad de los Andes logo

Maestría en Ingeniería de Software

Universidad de los Andes

¡Las aplicaciones están abiertas!

Aplica ahora

Título acreditado

Otorgado por la Universidad de los Andes

Maestría en español

Participa en discusiones grupales con tus profesores y compañeros

2 años

Entre 16 y 24 horas semanales. 18 cursos en total.

100% online

Aprende mediante sesiones en vivo y contenido asincrónico desde cualquier lugar

$ 2.684 USD (aprox.) | $ 11.008.000 COP

Costo por semestre de 8 créditos. (36 créditos en total). Precios para 2025, sujetos al aumento de tarifa anual.

Experiencia del estudiante

Como estudiante de esta maestría en Coursera, estarás acompañado por profesores expertos en el área, que compartirán su conocimiento y experiencia a través de tecnologías, herramientas e infraestructura digital actualizada, brindando una experiencia de aprendizaje única. Las clases se dictan en vivo con profesores por Zoom. También tendrás acceso a actividades prácticas, lecturas, videos, evaluaciones online y trabajos en equipo, entre otras dinámicas. Los cursos traen lecturas complementarias, tareas y foros de discusión para conectar con tus compañeros.

Placeholder

Cursos pregrabados

Toma cada curso en línea a tu ritmo antes de reunirte con el profesor y compañeros de clase para profundizar en el material.

Placeholder

Sesiones de guía

Asiste a las sesiones de guía con tutores especializados para resolver tus consultas.

Placeholder

Presentaciones con explicación asistida

Profundiza en los materiales del curso con diapositivas que incluyen explicaciones en video y ayudas visuales de los profesores.

Placeholder

Aprende a tu propio ritmo

Haz tus trabajos y revisa el contenido del programa durante la semana, en el momento que puedas. Disfruta de la flexibilidad.

Conecta con una comunidad en línea

Conéctate con los demás estudiantes en los foros coordinados por los monitores de cada curso, para compartir ideas, hacer preguntas y avanzar juntos.

Conoce a tus profesores

Rubby Casallas

Rubby Casallas

Profesora titular, Ph.D. de la Universidad de Grenoble, Francia

Dario Correal

Dario Correal

Profesor asociado, Ph.D. de la Universidad de los Andes

Jose Bocanegra

Jose Bocanegra

Profesor asistente, Ph.D. de la Universidad de Girona, España

Mario Linares-Vásquez

Mario Linares-Vásquez

Profesor asociado, Ph.D. del College of William and Mary, USA.

Gloria Cortés

Gloria Cortés

Jefe de innovaciones tecnológicas del Centro Conecta-TE, Ph.D. de la Universidad Joseph Fourier, Francia

Juan Pablo Reyes

Juan Pablo Reyes

Profesor postdoctoral, Ph.D. de la Universidad de los Andes y de la Université d’Aix-Marseille, Francia

Harold Castro

Harold Castro

Director ejecutivo de transformación digital, P.h.D. del Institut National Polytechnique de Grenoble, Francia

Kelly Garcés

Kelly Garcés

Profesora asociada, Ph.D. de la Universidad de Nantes, Francia

Ma. del Pilar Villamil

Ma. del Pilar Villamil

Profesora asociada, Ph.D. del Institut National Polytechnique de Grenoble, Francia

Miguel Navarro-Sanint

Miguel Navarro-Sanint

Profesor asociado, MSc. Syddansk Universitet - University of Southern Denmark, Dinamarca.

Mario Villamizar

Mario Villamizar

Profesor de cátedra, MSc. de la Universidad de los Andes.

Camilo Escobar-Velásquez

Camilo Escobar-Velásquez

Profesor asistente, Ph.D. de la Universidad de los Andes.

MISO a través de la experiencia de sus estudiantes

“Tengo 6 años de experiencia en desarrollo web y mi ritmo de trabajo es bastante pesado, por lo que no pensaba en estudiar un programa presencial. Empecé a investigar sobre qué posibilidades tenía de estudiar de forma virtual y encontré MISO. Vi que no tenía necesariamente que iniciar de una con la maestría, sino que estaba la posibilidad del MasterTrack. El éxito en el MasterTrack fue lo que me llevó a tomar la decisión de continuar con la maestría."