Maestría en Gerencia de Tecnologías de Información

¡Las aplicaciones se encuentran abiertas!

Universidad de los Andes logo

Maestría en Gerencia de Tecnologías de Información

Universidad de los Andes

¡Las aplicaciones están abiertas!

Aplica ahora

Título acreditado

Otorgado por la Universidad de los Andes

Maestría en español

Participa en discusiones y retos empresariales con tus profesores y compañeros

Duración: 24 meses

Entre 12 y 24 horas semanales. 4 cursos por semestre (2 cursos simultáneos por ciclo).

100% online

Aprende mediante sesiones en vivo y contenido asincrónico desde cualquier lugar

$ 2.684 USD (aprox.) | $ 11.008.000 COP

Costo por semestre de 8 créditos. (36 créditos en total). Precios para 2025, sujetos al aumento de tarifa anual.

Redefine tu perfil profesional y conviértete en un líder de tecnologías de información.

La Maestría en Gerencia de Tecnologías de Información (MAIT) es un programa que ofrece una formación integral para asumir roles directivos en organizaciones y proyectos relacionados con transformación digital. Está diseñado para profesionales de carreras afines a tecnologías de información (TI) o profesionales de otras áreas con experiencia comprobable en el campo de la tecnología, que deseen adquirir habilidades avanzadas para la gestión de tecnologías de información que les permitan enfrentar y superar retos desafiantes en organizaciones innovadoras desde posiciones estratégicas como:

  • CDO (Chief Digital Officer)

  • CIO (Chief Information Officer)

  • CTO (Chief Technology Officer)

Los estudiantes de MAIT aprenden con la misma calidad de una maestría presencial de la Universidad de los Andes y su título será equivalente al de un programa presencial (no es un “diploma virtual”). Gracias a su formato en línea, pueden continuar con sus actividades profesionales, con la flexibilidad de aprender desde dónde quieran.

¿Qué encuentras en este programa?

16 cursos (36 créditos) acreditados por Uniandes. Universidad top 10 de Latinoamérica.
Completa la maestría en 24 meses con el plan de estudios sugerido, estudiando entre 2-4 horas diarias todas las semanas.
Cursos organizados en módulos semanales por video on-demand. Aprende online y profundiza el material con el profesor y compañeros en persona.
Plan de estudios centrado en la carrera, desarrolla habilidades de liderazgo y gestión para triunfar en el mundo empresarial actual.
Contarás con la guía de expertos, tecnología avanzada y una experiencia de aprendizaje excepcional gracias a profesores, tutores y recursos de última generación.
Obtén acceso a la red de networking Mi Uniandes.

¿Tienes dudas? Envíanos tus dudas y solicitudes a través de este formulario

Maestría en Gerencia de Tecnologías de Información | SNIES: 116350 | Registro calificado: Resolución No. 023652 del 05 de diciembre de 2023 por 7 años | Duración: 9 periodos | Ubicación: Bogotá, D.C. | Modalidad: Virtual

¡Las aplicaciones están abiertas!

Aplica ahora

Título acreditado

Otorgado por la Universidad de los Andes

Maestría en español

Participa en discusiones y retos empresariales con tus profesores y compañeros

Duración: 24 meses

Entre 12 y 24 horas semanales. 4 cursos por semestre (2 cursos simultáneos por ciclo).

100% online

Aprende mediante sesiones en vivo y contenido asincrónico desde cualquier lugar

$ 2.684 USD (aprox.) | $ 11.008.000 COP

Costo por semestre de 8 créditos. (36 créditos en total). Precios para 2025, sujetos al aumento de tarifa anual.

Título acreditado

Otorgado por la Universidad de los Andes

Maestría en español

Participa en discusiones y retos empresariales con tus profesores y compañeros

Redefine tu perfil profesional y conviértete en un líder de tecnologías de información.

La Maestría en Gerencia de Tecnologías de Información (MAIT) es un programa que ofrece una formación integral para asumir roles directivos en organizaciones y proyectos relacionados con transformación digital. Está diseñado para profesionales de carreras afines a tecnologías de información (TI) o profesionales de otras áreas con experiencia comprobable en el campo de la tecnología, que deseen adquirir habilidades avanzadas para la gestión de tecnologías de información que les permitan enfrentar y superar retos desafiantes en organizaciones innovadoras desde posiciones estratégicas como:

  • CDO (Chief Digital Officer)

  • CIO (Chief Information Officer)

  • CTO (Chief Technology Officer)

Los estudiantes de MAIT aprenden con la misma calidad de una maestría presencial de la Universidad de los Andes y su título será equivalente al de un programa presencial (no es un “diploma virtual”). Gracias a su formato en línea, pueden continuar con sus actividades profesionales, con la flexibilidad de aprender desde dónde quieran.

¿Qué encuentras en este programa?

16 cursos (36 créditos) acreditados por Uniandes. Universidad top 10 de Latinoamérica.
Completa la maestría en 24 meses con el plan de estudios sugerido, estudiando entre 2-4 horas diarias todas las semanas.
Cursos organizados en módulos semanales por video on-demand. Aprende online y profundiza el material con el profesor y compañeros en persona.
Plan de estudios centrado en la carrera, desarrolla habilidades de liderazgo y gestión para triunfar en el mundo empresarial actual.
Contarás con la guía de expertos, tecnología avanzada y una experiencia de aprendizaje excepcional gracias a profesores, tutores y recursos de última generación.
Obtén acceso a la red de networking Mi Uniandes.

¿Tienes dudas? Envíanos tus dudas y solicitudes a través de este formulario

Maestría en Gerencia de Tecnologías de Información | SNIES: 116350 | Registro calificado: Resolución No. 023652 del 05 de diciembre de 2023 por 7 años | Duración: 9 periodos | Ubicación: Bogotá, D.C. | Modalidad: Virtual

Modalidades de inicio flexibles

La Universidad de los Andes y Coursera cuentan con 3 modalidades de admisión para ingresar a MAIT.

Modalidad 1: Ingreso tradicional a la maestría con base en el análisis de la hoja de vida.

Modalidad 2: Ingreso por desempeño académico en los estudios de pregrado.

Modalidad 3: Cursos individuales de la maestría ofertados a través de Educación Continua. Si son aprobados, se podrían homologar después de que se cumpla con el proceso de admisión a la maestría.

Invierte en tu futuro: estudia en una de las mejores universidades de Latam

Costo total de la maestría: $ 12,081 USD (apróx.) $49.536.000 COP con opción de pagos flexible podrás adquirir una maestría de alta calidad y hacerla a tu propio ritmo. Costo de un crédito de maestría: $335 USD (apróx.) $1.376.000 COP, el costo semestral de la maestría se calcula según el número de créditos que inscribas para ese periodo. Este monto deberás pagarlo en 2 cuotas, una al inicio y otra a la mitad del semestre.
Apoyo financiero y becas Uniandes y Coursera se han asociado para ofrecer algunas opciones de financiamiento y becas para los alumnos seleccionados, según el criterio de cada convocatoria. Conoce más detalles aquí.

Advance your accounting career

  • The iMSA was developed by top accounting faculty to build expertise in leading analytics methods, financial reporting, audit and control, and US federal taxation.
  • Accounting is one of the fastest growing careers and the universal language of business. An accounting degree can open doors in almost any field.
  • The iMSA delivers an exceptional degree at a fraction of the price of other top MSA programs. Earn your degree in as little as 18 months in a flexible online format.

Accounting by the numbers

76% received a job offer or promotion

Gies focuses on tracking promotions or new job acceptances among iMSA graduates, with 76% reporting better jobs post-degree, highlighting an immediate ROI from the Gies iMSA program.

96% applied the skills directly into their careers

iMSA students engage in projects that address real job challenges and seek advice from peers and faculty, with 96% of graduates effectively applying their iMSA learning in their careers, highlighting the program's high value.

Average 22% salary increase

Gies iMSA graduates see an average salary increase of 22%, significantly highlighting the strong ROI of the iMSA degree in an era of typical 2% raises.

Future of accounting

The accounting industry is projected to grow at 4% year over year. The growth in technology and automation will affect the role of accountants, but overall demand is not expected to decrease according to the Bureau of Labor Statistics. In fact, it will increase efficiency and make accountants' analytical abilities more prominent.

¿Qué puedes lograr como egresado de MAIT?

Al graduarte de MAIT, estarás equipado para liderar proyectos estratégicos de TI y dirigir la transformación digital de las organizaciones. Podrás interactuar eficazmente tanto con líderes organizacionales como con expertos técnicos, desde el director financiero hasta los expertos en ciberseguridad, asegurando resultados efectivos en todos los niveles.

News

Illinois Gies takes stackability to the next level

Gies has masterfully designed a suite of stackable educational degrees, where students can take a course and then apply that credit to...

November 11, 2024

Elliott Leading Gies Business Into a New Era of Purpose

W. Brooke Elliott becomes the first woman to hold the title of dean of the University of Illinois' Gies College of Business.

November 4, 2024

Taking a Nontraditional Route to an Accounting Career with the Gies iMSA

Stephen credits coordination between Illinois and Coursera for his success. Discover his path to getting the iMSA.

September 3, 2024

A Lifelong Learner Earns the Gies iMSA To Further Stand Out

Learn how Eric Albrecht boosts his career at AT&T with the transformative iMSA program.

March 14, 2024

Frequently asked questions

Profesionales en ingeniería de sistemas o cualquier otra profesión con experiencia en áreas de tecnologías de información, o empresarios que requieran habilidades para dirigir y definir las estrategias tecnológicas en su empresa.

Como estudiante de esta maestría en Coursera, estarás acompañado por profesores expertos en el área, que compartirán su conocimiento y experiencia a través de tecnologías, herramientas e infraestructura digital actualizada, brindando una experiencia de aprendizaje única. Las clases se dictan en vivo con profesores por Zoom. También tendrás acceso a actividades prácticas, lecturas, videos, evaluaciones online y trabajos en equipo, entre otras dinámicas. Los cursos traen lecturas complementarias, tareas y foros de discusión para conectar con tus compañeros.

Sí, habrá una ceremonia de graduación presencial para los egresados de la maestría, la cual será en Bogotá, Colombia. La asistencia a este evento es opcional.