NL
May 6, 2020
fue un curso muy padre muy atendible con mucha claridad excelente aprendizaje y seguir aprendiendo repasar con consistencia para poder ponerlo en practica super feliz con el contenido muchas gracias
SG
May 5, 2020
El curso en general estuvo muy bien, solo pondría un poco mas de atención en la redacción, ya que repiten palabras o en su caso se omiten y a la hora de repasar la nota, a veces no se entiende bien.
By Rodrigo F
•Feb 18, 2018
Gracias por el curso. Sin duda cambiaría algunas cosas: La primera es que para mi la intención de tomar el curso es hacerme de información confiable y revisada para aprender mas de contabilidad, dejarnos tareas que nos implican (generalmente) buscar contenido en la red por un lado nos hace perder mucho tiempo y por otro lado nos puede llevar a obtener información que quizá no sea correcta. Lo segundo es la dinámica donde nos calificamos las tareas entre los participantes del curso ¿quién está realmente cualificado para poder emitir una opinión o valoración de la respuesta de otro? cuando ni siquiera sabemos si nosotros mismos tenemos la respuesta correcta. Creo que podrían haber mas contenido y mas exámenes parciales para reforzar. Tercero y por último, los que tomamos este tipo de cursos es porque estamos en contacto con estados financieros y queremos entenderlos mejor, lo ideal sería hacer ejercicios para componer estados financieros básicos y así poder identificar como se forman las partidas, cómo se cuadran y como se determina el flujo de la empresa. Esto último aunque se explica en este curso, en este momento no me siento con el conocimiento para poder hacer o explicar un flujo de efectivo real.
Saludos,
By Laura F V
•Oct 10, 2020
En estos tiempos de globalizaciòn es importante aumentar nuestros conocimientos, tratando de ser innovador y emprendedor, y este curso de contabilidad para no contadores me sirve de gran ayuda por que me da mas ideas y me motiva para poder iniciar mi propio negocio, teniendo fundamentos claves para administrar y registrar todas las las operaciones econòmicas, financieras, diarias, que se realizan en una entidad, para tener una organizaciòn y control de mi empresa. Estoy totalmente de acuerdo que la informacion contable que se genera por las actividades realizadas en la empresa, como los estados financieros, son la clave fundamental para tomar decisiones efectivas que nos llevan a pensar en tener una empresa para muchos años.
By Ianek V
•Feb 14, 2021
Muy interesante y útil. He aprendido mucho. No soy contador, tengo un bastante experiencia ejecutiva en contabilidad financiera en ingles y francés. Este curso me ha servido mucho para ponerme al día en terminología y conceptos de contabilidad en castellano.
Los dos comentarios que haría son:
- La terminología me parece un poco especifica. No siempre esta conforme con lo que se encuentra en recursos en la red. Sobre todo, que parece que hay diferencias entre lo que se usa en España y otros países de habla hispana.
- Faltaría una introducción mas sistemática o tal vez un material complementario. De no ser por los conocimientos que yo ya tengo en otros idiomas, me seria bastante difícil de comprender.
!Felicitaciones y muchas gracias!
By Blanca A M G
•Nov 18, 2018
Me hubiera gustado tener una clase en línea por la noche, para que se puedan hacer preguntas, pude notar que la población que ingresa para tomar el curso es muy extensa y esta solicitud es un poco dificil pero no imposible.
Se me calificó de forma incorrecta una pregunta de mi última evaluación, creo estaba correcta y no tuve forma de esclarecer mi duda.
No me agradó tener que calificar las tareas de mis compañeros ya que siendo un curso para personas que no sabemos contabilidad, es muy fácil equivocarse y valuarlos de manera incorrecta. Una de mis tareas salió un poco baja y no pude saber porque o en que me equivoque.
Aun así agradezco las enseñanzas transmitidas durante estas 5 semanas que para mi serán de mucha utilidad.
By Humberto V
•May 14, 2020
Estimados
Muy bueno la técnica de aprendizaje donde reafirma los cocimientos mediante test al final de cada tema y muy bien llevado cada uno de los temas.
Considero que deben sugerir algunos libros texto de referencia y tener presente que estos cursos son tomados por personas de todo el mundo y el profesor enfocó la temática dirigida a México
Se debe buscar la manera que los chat o foros donde se interviene, de alguna manera le llegue al participante las repuestas, comentarios o retroalimentación que otros participantes les emitieron.
Felicito a el equipo de Cuorsera por el aporte al aprendizaje y a la adquisición de conocimientos de la humanidad. Felicitaciones y un eterno agradecimiento.
Humberto Velazco
By ELSA G S P
•Jul 18, 2020
El material del curso es bueno, reforcé conocimientos sobre finanzas y aprendí sobre otros tipos de estados financieros que existen ya que sólo conocía tres, además de otras implicaciones al momento de elaborar estos documentos. Sin embargo, siento que es algo más enfocado a gente que ya tiene ciertas bases sobre contabilidad puesto que aún con el poco conocimiento que tengo sobre el tema se me dificultó un poco comprender lo que el profesor explicaba y me imagino que para los que tienen cero conocimiento del tema se les ha complicado un poco, pero comprendo que es un tema muy vasto y que se hizo el esfuerzo por resumir y enfatizar en lo más importante con lo más elemental. Gracias.
By SERGIO A D C R
•Oct 16, 2019
Hola! Quiero agradecerles por toda la información suministrada en el curso y por todos los datos que nos ofrecieron a través de cada uno de los módulos. Ha sido un curso de gran valor para dar una primera vista al mundo de la contabilidad y a sus diferentes aplicaciones tanto en el mundo corporativo o empresarial, como a la vida personal y la manera de manejar nuestras finanzas.
Para mi como arquitecto y poco conocedor de temas financieros ha sido un curso de gran ayuda y gran valor. En algunos casos un poco difícil de comprender, pero nada que con investigación a través de la web no se pueda resolver.
De nuevo, mil gracias!!
By Jesus Z
•May 24, 2019
Es un curso para iniciarse en los temas generales de la contabilidad. Permite conocer y entender los elementos principales y el orden en que estos deben ser tratados. La presentación y recursos adiovisuales es muy didactica. Sería interesante que se pudiera acceder a mas ejemplos para cada tipo de reporte, ya que con la presentación de un solo ejemplo por cada caso básico a veces surgen dudas acerca del significado de los terminos o factores involucrados. Durante el curso tuve que dirigirme a otras fuentes de información publicada en internet, para complementar la percepción de algunos significados.
By Noelia H B
•May 26, 2020
La exposición del contenido se realiza de forma clara y con un lenguaje que trata de adaptarse a aquellos alumnos que no tienen conocimientos previos de contabilidad, sin embrago, este curso te invita a indagar en internet para encontrar el contenido requerido o necesario para entender los conceptos expuestos y desarollados y poder así resolver los ejercicios propuestos. En la mayoría de las ocasiones no es suficiente la explicación aportada por el profesor. Incluiría en este curso algún ejercicio práctico de los estados financieros ya que sólo se limita a la exposición de los mismos.
By Mauricio T
•Jan 8, 2025
Me gustó, está muy completo, no obstante, le hace falta una segunda parte o más contenido sobre los temas que se abordan en el último módulo pues cada uno en sí mismo, se nota a leguas que tiene mucho contenido por descubrir. Asimismo, el discurso llega a resultar reiterativo en ocasiones, ya no cuando retoman temas tocados con anterioridad, sino cuando se está explicando un mismo tema en el módulo que se va cursando, llegando a tener incluso razonamientos circulares que de pulirse, harían el curso más esvelto y la sociabilidad de su contenido, aún mayor. Muchas gracias.
By Lluc C
•Jun 10, 2019
Me pareció un curso adecuado para tener una idea general de qué es lo que pasa dentro de una empresa con la contabilidad y para qué sirve.
Creo que se debería añadir alguna parte donde se pueda leer el catálogo de cuentas, para saber cuales son y a qué partidas corresponden (activo, pasivo, ingreso, gasto o coste).
Yo cambiaría el sistema de corrección de la tarea. Ésta la corrigen los mismos compañeros del curso y no personas expertas en la materia, con lo que las evaluaciones del trabajo son subjetivas y en base a conocimientos inexpertos en la materia.
By Ulises L M
•Aug 23, 2023
A nivel teórico es de mucha ayuda, para comprender cómo funciona la contabilidad en sus diversas funciones, cómo afecta a las empresas y las decisiones que los responsables deben tomar para darle dirección a éstas mismas.
Sin embargo, me hubiera gustado que presentaran más contenido a nivel práctico, para conocer a fondo cómo se realizan los reportes paso a paso, los formatos que se usan y posible uso de fórmulas para llevarlas a acabo.
Para conocer el mundo de la contabilidad fue de mi agrado y no tener una idea equivocada de lo que pensaba.
By Decsy N R G
•Aug 25, 2018
Me gusta mucho la estrategia que usa coursera para enseñar y la pagina es muy fácil de usar además el diseño es bonito. Sin embargo, deberían hacer una exepción para uno poder adquirir el certificado del curso es decir yo soy de Venezuela en este caso pagar 49$ dolares es muy difícil eso es demasiado dinero para un país que tiene una gran crisis económica y que por los momentos atraviesa una inflación muy difícil de sobrellevar, por eso pienso que deberían hacer una exepción para aquellos países que tienen una gran inflación.
By Federico C
•Mar 13, 2020
Creo que es un buen curso, conciso y con información clara y asertiva que brinda al estudiante la posibilidad de conocer la contabilidad, sus principios y reglas básicas y más que nada sus objetivos y claves para aplicarla en la toma de decisiones.
Mi calificación es de 4 estrellas debido a que considero que se podrían abordar algunos aspectos básicos como por ejemplo los asientos contables y su funcionamiento y algunos ratios y otras herramientas que se utilizan para el análisis de la información contable.
By Guadalupe B V
•Mar 18, 2019
El curso me ayudó a conocer la importancia del uso adecuado de la contabilidad en una empresa, cuál es la información necesaria y como se debe interpretar. Lo único que no me gusto es que forzosamente necesito a un contador para realizar los estados financieros ya que no profundiza tanto en la información, pero comprendo que no iba a poder aprender en 4 semanas lo que un contador aprende en su carrera universitaria. Agradezco el poder tomar gratis el curso y espero poder aplicar lo aprendido en mi negocio.
By Alejandro R A
•May 11, 2022
Me pareció un curso bien estructurado aunque creo que hubieron temas que necesitaban más detalle considerando que está dirigido a no contadores. Podría ser útil llevar un ejercicio práctico desde el principio en el que se vaya plasmando información e ir elaborando los Estados Finacieros paso a paso.
Creo que mucha gente entra a este curso buscando ayuda en el manejo de la información derivada de una actividad económica y sería util llevarla un poco de la mano.
Gracias por el curso.
Saludos,
Alejandro Ramírez
By LEIDER F O V
•Mar 14, 2020
Gracias, por tan excelente formación virtual, los conocimientos asimiladas son muy relevantes en la formación que tiene que ver con la contaduria y como gerenciar pequeños y grandes negocios y emprendimientos personales, al igual que los diferentes protocolos, procesos, procedimientos, y los diferentes estados financieros, como o son: el balance general, el estado de resultados, el estado de flujos de efectivo, y por ultimo el estado de cambio en el capital contable. Gracias mil, Dios los guarde
By Flavio R C
•May 22, 2022
Es un excelente curso en cuanto a la información que presenta y el conocimiento que se adquiere. Muy adecuado para entender los principios básicos de la contabilidad, el formato y los objetivos de cada uno de los estados financieros, y el análisis que de ellos puede hacerse para tomar decisiones financieras bien fundamentadas.
Hay una gran área de oportunidad para que el expositor mejore sus habilidades comunicativas, el discurso en general es bastante disperso.
Muchas gracias.
By LUISA R J
•Sep 16, 2019
Es un curso muy interesante y la explicación del instructor fue muy entendible, me hubiera gustado que en este curso nos enseñaran como se registran las cuentas si es un activo, si es un pasivo, si es un capital, y mas que nada como utilizar los esquemas de mayor si es un cargo o un abono , mas que nada saber las cuentas en que lugar van, pero agradezco he aprendido mucho esto me servirá para cuando vuelva a ingresar a unideh para reforzarme en la materia de contabilidad...
By Leo M
•Jan 7, 2022
Muy bueno el curso, me gustó mucho, lo único que yo le haría es bajarle un poco el lenguaje técnico. Tuve la suerte de ir a un colegio donde los términos que se manejan en este curso me son familiares, pero capaz que a otras personas, que tienen la intención de aprender para mejorar su contabilidad en sus empresas o negocios, no tuvieron esa formación y creo que sería útil hacerlo más sencillo. Por lo demás, excelente el curso, muchas gracias a la UNAM y a Cousera
By Francisco P P
•Mar 26, 2020
A pesar de que aborda muchos temas y conceptos de manera muy clara y explicativa. Es difícil adoptar algunas de las recomendaciones pues los ejemplos son demasiado genéricos y conceptuales. Quizás intentar desarrollar ejercicios prácticos más cercanos a "no contadores" puede hacer que el valor de la enseñanza que nos han ofrecido se adecué mas a las necesidades de cada quien. Muy buen curso para aprender cuestiones básicas y acercarse al mundo de la contabilidad.
By José J L R
•Dec 7, 2019
Buen curso, términos fáciles de entender, aunque al final considero que el tema aunque tiene como título "Para no contadores" se enfoca a términos de contadores, me gustaría que el contenido abarcara temas para ayudar a quienes dirigimos una empresa a entender de manera más rápida en donde está la información para tomar decisiones y que nos ayuden a establecer estrategias para mejorar flujo de efectivo o para mejorar rotacipon de inventarios, etc.
By Luis F
•Sep 26, 2020
Se enfoca más que todo en la documentación necesaria, la teoria la contabilidad y los estados financieros a la hora de aplicarlos en un negocio o empresa, sin embargo faltó un ejercicio o un trabajo simulando un caso a la hora d registrar datos contables con cifras monetarias y analizar el caso para enfatizar mejor,supongo que eso debo hacerlo por mi cuenta basándome en lo visto de este curso. Lo demás muy entendido y fácil de aprender.