What Is Design Management?
April 17, 2024
Article
This course is part of Hacer negocios en América Latina Specialization
Instructors: Juan Antonio Enciso González
Instructor ratings
We asked all learners to give feedback on our instructors based on the quality of their teaching style.
6,271 already enrolled
(83 reviews)
(83 reviews)
Entenderá la realidad socioeconómica para hacer negocios en América Latina.
Identificará y analizará las diferentes estructuras de comercio e inversión de la región.
Diseñará estrategias de entrada proyectos de negocio e/o inversión.
Entender los diferentes modelos conceptuales de internacionalización y analizará las tendencias y modelos de negocio del futuro en la región.
Add to your LinkedIn profile
5 assignments
Add this credential to your LinkedIn profile, resume, or CV
Share it on social media and in your performance review
Este curso forma parte del programa especializado “Haciendo negocios en América Latina” compuesto por 3 cursos en colaboración con La Universidad de los Andes (Colombia) y la Pontificia Universidad Católica de Chile.
América Latina es conocida como una región de contrastes. Cada país, sector y mercado que la integra, cuenta con una serie de características socioeconómicas e institucionales diferentes, lo cual a partir de un buen análisis, planeación y estrategia, puede traducirse en una gran oportunidad para llevar a cabo proyectos de negocio e/o inversión. En este curso, partiendo desde una visión general hasta llegar a una más particular, brindamos la posibilidad de que el estudiante cuente con el conocimiento y las habilidades necesarias para analizar las condiciones actuales de la región, comprender su potencial, así como los retos que la misma representa al evaluar y diseñar la implementación de un proyecto. ¿Qué hace atractiva a la región? Te invitamos a recorrer con nosotros los caminos de América Latina y descubramos juntos el potencial que ofrece. Este curso se ofrece a una audiencia global, no es necesario que tenga un conocimiento previo. Por último, si tienes preguntas sobre el contenido del curso, publícalas en los foros para obtener ayuda de otros miembros de la comunidad del curso. Para problemas técnicos con la plataforma Coursera, visita el Centro de ayuda para estudiantes. ¡ Bienvenido !
A partir de este módulo, te brindamos la más cordial bienvenida a una idea general del conocimiento que debes de adquirir previamente a emprender un negocio en la región de América Latina. A lo largo de este módulo, conocerás algunas consideraciones o conceptos simples que debes tener en mente al momento de analizar y tomar la decisión de emprender tu proyecto.
7 videos10 readings2 assignments
En este módulo analizaremos diversos temas relacionados con pobreza, desigualdad del ingreso, comercio internacional, inversión extranjera directa y el rol de China en Latinoamérica. Todos estos factores nos ayudarán a entender mejor la economía de Latinoamérica, lo cual es crucial para poder desarrollar más y mejores negocios en ella. Al finalizar el módulo, el alumno tendrá los recursos para entender de una mejor manera la situación económica de América Latina, lo cual le permitirá detectar áreas de oportunidad sobre diversos tipos de negocios que se podrían generar en la región.
4 videos5 readings2 assignments
En este módulo vamos a entender la importancia de las instituciones, el marco institucional y la calidad institucional como un elemento importantísimo para la estrategia de entrada de comercio e inversión a una región o país de América Latina.
3 videos5 readings1 assignment
En este módulo se expondrán los elementos de una estrategia de internacionalización.
5 videos5 readings1 peer review
We asked all learners to give feedback on our instructors based on the quality of their teaching style.
Instructor ratings
We asked all learners to give feedback on our instructors based on the quality of their teaching style.
Tecnológico de Monterrey es una de las instituciones educativas privadas sin fines de lucro más grande en Latinoamérica, con más de 98,000 estudiantes en preparatoria, licenciatura, y posgrado.
Universidad de los Andes
Specialization
Universidad de los Andes
Course
Pontificia Universidad Católica de Chile
Course
Fundação Instituto de Administração
Course
83 reviews
80.72%
10.84%
3.61%
2.40%
2.40%
Showing 3 of 83
Reviewed on Oct 7, 2020
excelente curso que agranda la visión en los negocios y ,en este caso, en Latinoamérica.
Reviewed on Aug 28, 2020
Excelente curso, cumplió con mis expectativas y mi plan de capacitación y reforzamiento de conocimientos. Altamente recomendable, felicitaciones!
Reviewed on Aug 3, 2020
excelente curso, los expositores muy especializados en el tema, muy satisfecha de haber llevado este curso.
Unlimited access to 10,000+ world-class courses, hands-on projects, and job-ready certificate programs - all included in your subscription
Earn a degree from world-class universities - 100% online
Upskill your employees to excel in the digital economy
Access to lectures and assignments depends on your type of enrollment. If you take a course in audit mode, you will be able to see most course materials for free. To access graded assignments and to earn a Certificate, you will need to purchase the Certificate experience, during or after your audit. If you don't see the audit option:
The course may not offer an audit option. You can try a Free Trial instead, or apply for Financial Aid.
The course may offer 'Full Course, No Certificate' instead. This option lets you see all course materials, submit required assessments, and get a final grade. This also means that you will not be able to purchase a Certificate experience.
When you enroll in the course, you get access to all of the courses in the Specialization, and you earn a certificate when you complete the work. Your electronic Certificate will be added to your Accomplishments page - from there, you can print your Certificate or add it to your LinkedIn profile. If you only want to read and view the course content, you can audit the course for free.
If you subscribed, you get a 7-day free trial during which you can cancel at no penalty. After that, we don’t give refunds, but you can cancel your subscription at any time. See our full refund policy.
Yes. In select learning programs, you can apply for financial aid or a scholarship if you can’t afford the enrollment fee. If fin aid or scholarship is available for your learning program selection, you’ll find a link to apply on the description page.