What Is Design Management?
April 17, 2024
Article
This course is part of La telesalud y telemedicina enfocadas a la atención en salud Specialization
Instructors: Belinda del C Carrión Chavarría
Included with
Add to your LinkedIn profile
15 assignments
Add this credential to your LinkedIn profile, resume, or CV
Share it on social media and in your performance review
La evolución de los modelos de atención hacia un enfoque integral, en el que la persona está en el centro y se involucra activamente en las decisiones sobre su salud, ha reforzado al Autocuidado y sus elementos como una herramienta fundamental en el control de las enfermedades crónicas; el apoyo a la autogestión ha permitido que las personas viviendo con enfermedades no transmisibles no solamente conozcan su enfermedad, sino que aprendan de ella, se capaciten en el automonitoreo y desarrollen las habilidades necesarias para tomar decisiones para su autocontrol.
La Telemedicina ha jugado un papel esencial en este proceso, y a lo largo de los últimos años se ha posicionado como una herramienta clave para fortalecer las conductas de Autocuidado contribuyendo a fomentar que la relación del paciente con el profesional de la salud se convierta en bidireccional y continúe facilitando con esto la comunicación entre ellos y se fortalezca con el apoyo de la tecnología. La Telesalud debe ser entonces difundida como un instrumento para la enseñanza del Autocuidado a través de la capacitación en autoexploración y simulación remota, regidas por las medidas éticas y legales que se fundamentan en el respeto a la confidencialidad, siempre con la persona y sus necesidades en el centro de las decisiones.
El surgimiento y alta prevalencia de las enfermedades crónicas ha impulsado la promoción del Autocuidado como parte fundamental en el tratamiento y control de las mismas, lograr que cada persona conozca su enfermedad, pueda detectar cambios en su estado basal a través del automonitoreo y tome decisiones para prevenir complicaciones, es un proceso dinámico; el paciente no solo recibe información otorgada por el personal de salud, sino que participa activamente en diversas estrategias de autogestión y autocuidado para lograr su empoderamiento y ganar confianza en su capacidad de aprender, tomar decisiones y desarrollar un comportamiento a partir del análisis de la información, y que este permanezca en el tiempo con la finalidad de mejorar su salud y lograr bienestar.
2 videos13 readings4 assignments1 discussion prompt
La virtualidad no permite realizar en manos del profesional de Salud, el arte clínico de palpar y escuchar al enfermo. La atención clínica se apoya mucho en una comunicación efectiva y una observación más detallada. El replanteamiento de una auto exploración dirigida en la teleconsulta comprometió a las asociaciones, que promueven la medicina de cabecera, a proponer guías para asesorar a los profesionales de Salud que están brindando atención clínica remota.
2 videos10 readings3 assignments1 discussion prompt
Capacitar a los pacientes para autoexplorarse es invaluable, pues le estamos dando cierto empoderamiento al paciente para que junto con su profesional de la salud se fortalezcan los esfuerzos para la detección temprana y monitoreo de enfermedades. Con las facilidades que existen para comunicarnos hoy en día y con la tecnología de vanguardia que progresa a pasos agigantados, las distancias no deben ser impedimento para poder capacitar a nuestros pacientes en entornos de aprendizaje muy parecidos a la realidad que permitan aprender a tener la mejor toma de decisiones y conductas a seguir ante un evento real.
2 videos9 readings3 assignments1 peer review1 discussion prompt
En este último tema revisaremos la práctica de la telemedicina que, gracias a los avances en las tecnologías de la información, ha tenido un gran auge en los últimos años, conlleva una serie de consideraciones éticas, deontológicas y regulatorias que es conveniente identificar y sobre las cuales es necesario reflexionar. Las ventajas y beneficios que ofrece el uso de nuevas tecnologías pudieran conllevar algunas situaciones en las que no se respeten los derechos de los pacientes; o se pudiera caer, también, en prácticas contrarias a la normatividad.
3 videos10 readings5 assignments1 discussion prompt
Tecnológico de Monterrey es una de las instituciones educativas privadas sin fines de lucro más grande en Latinoamérica, con más de 98,000 estudiantes en preparatoria, licenciatura, y posgrado.
Tecnológico de Monterrey
Course
Tecnológico de Monterrey
Course
Tecnológico de Monterrey
Course
Tecnológico de Monterrey
Course
Unlimited access to 10,000+ world-class courses, hands-on projects, and job-ready certificate programs - all included in your subscription
Earn a degree from world-class universities - 100% online
Upskill your employees to excel in the digital economy
Access to lectures and assignments depends on your type of enrollment. If you take a course in audit mode, you will be able to see most course materials for free. To access graded assignments and to earn a Certificate, you will need to purchase the Certificate experience, during or after your audit. If you don't see the audit option:
The course may not offer an audit option. You can try a Free Trial instead, or apply for Financial Aid.
The course may offer 'Full Course, No Certificate' instead. This option lets you see all course materials, submit required assessments, and get a final grade. This also means that you will not be able to purchase a Certificate experience.
When you enroll in the course, you get access to all of the courses in the Specialization, and you earn a certificate when you complete the work. Your electronic Certificate will be added to your Accomplishments page - from there, you can print your Certificate or add it to your LinkedIn profile. If you only want to read and view the course content, you can audit the course for free.
If you subscribed, you get a 7-day free trial during which you can cancel at no penalty. After that, we don’t give refunds, but you can cancel your subscription at any time. See our full refund policy.
Yes. In select learning programs, you can apply for financial aid or a scholarship if you can’t afford the enrollment fee. If fin aid or scholarship is available for your learning program selection, you’ll find a link to apply on the description page.