Tips for Writing an Impactful HR Resume
August 19, 2024
Article
This course is part of Programa Especializado en Gerencia de Proyectos Complejos Specialization
Instructor: Andrés Felipe Gómez Uribe
1,761 already enrolled
Included with
(54 reviews)
(54 reviews)
Identificar un proyecto en crisis para tomar decisiones sobre su futuro.
Evaluar la salud del proyecto por medio de diferentes técnicas y herramientas para diagnosticar su estado.
Proponer alternativas de recuperación del proyecto para determinar su probabilidad de éxito.
Desarrollar y aplicar procesos, técnicas y herramientas para recuperar un proyecto en crisis.
Add to your LinkedIn profile
7 assignments
Add this credential to your LinkedIn profile, resume, or CV
Share it on social media and in your performance review
Te damos la bienvenida al curso Recuperación de proyectos en crisis.
Este es el cuarto, y último, curso que forma parte del Programa Especializado en Gerencia de Proyectos Complejos de Ingeniería, ofertado por la Universidad de los Andes, disponible en la plataforma Coursera. Soy Andrés Felipe Gómez y durante las próximas 8 semanas te invito a que me acompañes a ver cómo podemos recuperar proyectos en crisis. Es necesario aceptar que, sin importar las condiciones, todos los proyectos pueden presentar problemas hasta el punto de decir que entran en una “crisis”. Ahora más que nunca los proyectos juegan un papel muy importante para cumplir con las metas estratégicas de las organizaciones, por lo que, si llegan a tener problemas, nuestro deber es recuperarlos. Este curso busca brindarte las bases para que determines qué es un proyecto en crisis, y cómo podemos regresarlo a un estado de control. Así mismo, en este curso nos vamos a centrar mucho en el uso de las herramientas y habilidades para determinar cuándo un proyecto entra en crisis, cómo lo recupero y cómo realizo el seguimiento a esta recuperación. Este curso lo pensamos para ti, con la calidad que la Universidad de los Andes les ofrece a sus estudiantes. Adicionalmente, este curso ofrece 36 PDUs para aquellas personas certificadas como PMP, PMI-RMP o PMI-SP de acuerdo con el Triángulo del Talento del PMI®. Los PDUs están distribuidos de la siguiente manera: Formas de trabajo – 16 PDUs Habilidades de poder – 6 PDUs Visión para los negocios – 14 PDUs
1 video3 readings1 plugin
Bienvenido al primer módulo del curso Recuperación de proyectos en crisis. En este módulo vamos a ver que todos los proyectos poseen cierta probabilidad de éxito, la cual podemos determinar por medio del IPE (índice de probabilidad de éxito). Antes de adentrarnos en esta herramienta vamos a ver qué factores afectan el éxito de los proyectos y qué problemas se pueden presentar a lo largo de la vida útil de este, lo que puede conducir a su fracaso y a la necesidad de recuperación o de rescate.
2 videos3 readings1 assignment1 discussion prompt
Bienvenido al segundo módulo del curso Recuperación de proyectos en crisis. En este segundo módulo vamos a ahondar un poco más en los problemas que puede afrontar un proyecto. Para lo anterior vamos a ver en diferentes casos qué problemas puede presentar mi proyecto, y que, claramente, son una señal de alerta de que algo va mal con mi proyecto.
3 videos6 readings1 assignment1 discussion prompt1 plugin
Bienvenido al tercer módulo del curso Recuperación de proyectos en crisis. En el anterior módulo vimos los problemas más comunes que pueden ocurrir en los proyectos; ahora vamos a interpretar estas señales entendiendo que es necesario realizar un diagnóstico al proyecto para poder tomar decisiones al respecto, tales como: seguir con el proyecto, desarrollar un proceso de recuperación, rescatar el proyecto o cancelarlo.
4 videos4 readings1 assignment2 discussion prompts
Bienvenido al cuarto módulo del curso Recuperación de proyectos en crisis. En este módulo ya vamos a comenzar a poner manos a la obra con el proceso de recuperación. En el anterior módulo vimos que tengo 3 caminos de acción cuando me enfrento a un proyecto en problemas: recuperarlo, rescatarlo o cancelarlo. En este módulo vamos a centrarnos en el proceso de rescate, enfocándonos en el plan de recuperación y su proceso.
4 videos3 readings1 assignment
Bienvenido al quinto módulo del curso Recuperación de proyectos en crisis. En el módulo anterior vimos cómo se planea y ejecuta el plan de recuperación de un proyecto, pero, para realizar esto es necesario tener una serie de herramientas que vamos a ver en este módulo. Este módulo está dividido en dos lecciones: en la primera lección hablaremos sobre el método de valor ganado (EVM), lo recordarás del curso “Estimación de la línea base de tiempos y costos”; y la segunda lección hablaremos sobre las otras herramientas que podemos usar para realizar el seguimiento al proceso de recuperación del proyecto.
12 videos10 readings1 assignment1 plugin
Bienvenido al sexto módulo del curso Recuperación de proyectos en crisis. En este módulo vamos a condensar todo lo que hemos visto hasta el momento en el desarrollo de un mapa de recuperación de proyecto. En este módulo vamos a revisar las diferentes categorías de recuperación en las que puedo intervenir y que cosas debo tener en cuenta cuando desarrollo el mapa de recuperación.
2 videos4 readings1 assignment1 discussion prompt
Descripción: Bienvenido al séptimo y último módulo del curso Recuperación de proyectos en crisis. En este último módulo voy a poner a prueba todo lo que has aprendido hasta el momento por medio de 2 casos aplicados que te serán algo familiares de los otros cursos de este programa especializado. La idea de estos casos es determinar si, para estos proyectos, es mejor recuperar, rescatar o cancelar. No te voy a dar más detalles, pero recuerda, nada es lo que parece.
3 videos2 readings1 assignment1 discussion prompt
We asked all learners to give feedback on our instructors based on the quality of their teaching style.
La Universidad de los Andes es una institución autónoma, independiente e innovadora que propicia el pluralismo, la tolerancia y el respeto de las ideas; que busca la excelencia académica e imparte a sus estudiantes una formación crítica y ética para afianzar en ellos la conciencia de sus responsabilidades sociales y cívicas, así como su compromiso con el entorno.
Universidad de los Andes
Course
University of Colorado Boulder
Course
Alfaisal University | KLD
Course
54 reviews
87.03%
12.96%
0%
0%
0%
Showing 3 of 54
Reviewed on Jan 22, 2022
Excelente curso, para poder gestionar y recuperar proyectos en crisis. Muy dinamico y preciso
Reviewed on Jan 12, 2021
Muchas gracias, lo hice de manera intensiva y fue demasiado conocimiento para tan poco tiempo, un saludo desde México
Reviewed on Aug 21, 2023
Muy bueno, aunque creo se requiere mas tiempo de practica
Unlimited access to 10,000+ world-class courses, hands-on projects, and job-ready certificate programs - all included in your subscription
Earn a degree from world-class universities - 100% online
Upskill your employees to excel in the digital economy
Al inscribirse al curso puedes elegir la opción que más te interese, bien sea auditarlo, en cuyo caso tendrá acceso al contenido del curso de forma gratuita; o con obtención de una certificación, en cuyo caso deberás realizar algunas evaluaciones adicionales obligatorias y cumplir con los demás requisitos de la plataforma.
El certificado de participación lo emite Coursera directamente. Puede obtenerlo siempre y cuando cumplas con los cuatro requisitos siguientes: presentar las evaluaciones adicionales obligatorias, hacer la verificación de identidad al presentarlas, lograr el porcentaje mínimo para pasar el curso y pagar el precio anunciado por la plataforma.
Una vez cumplidos los requisitos para la obtención del certificado, debe realizar el pago directamente a Coursera. Ten en cuenta que actualmente las plataformas sólo permiten pagos con tarjetas de crédito internacionales; pero esperamos que pronto se activen nuevas alternativas. En caso de que no cuentes con este medio de pago (tarjeta de crédito internacional), puedes solicitar ayuda financiera directamente a la plataforma a través de la opción "Learn more and apply" (Aprender más y aplicar) en la sección "Financial Aid" (Ayuda Financiera) que encuentras debajo del botón de inscripción "Enroll" (Inscribirse). Allí tendrás que completar un formulario muy sencillo; ningún otro documento o trámite es necesario.
El certificado de participación que se expide con el logo de la Universidad de los Andes y el de Coursera, confirma la participación del estudiante en el curso indicando las horas de trabajo semanal estimadas y está firmado por el profesor del curso. En ningún caso, el certificado representa créditos académicos que puedan ser homologados en programas presenciales o en modalidad híbrida de la Universidad de los Andes.
Los asuntos relacionados con su cuenta en Coursera, su inscripción y acceso al curso, el pago y emisión del certificado, entre otros, son gestionados por en plataforma directamente, por lo que te sugerimos contactarlos (en español o en inglés) al "Learner Help Center" (Centro de ayuda al estudiante) en: https://learner.coursera.help/hc/en-us, o al equipo de soporte al estudiante "Learner Support" (Ayuda al estudiante) donde podrán diligenciar un formato y así recibir la ayuda necesaria, en: https://learner.coursera.help/hc/en-us/requests/new.
El curso está diseñado para que avances al ritmo que más te convenga. Si debes suspender y quieres retomar el curso después, solo debes ingresar al curso como lo hacías antes y continuar o volver a empezar para refrescar lo que ya habías hecho. No te preocupes si la plataforma te muestra las tareas que tienes atrasadas, es solo una guía. Sin embargo, ten en cuenta que puede que el grupo de estudiantes que inició el curso al tiempo contigo ya vaya más adelante, por lo que es posible que nadie esté activo en los foros o las actividades de revisión por pares. Si deseas unirte a un grupo que esté activo en ese momento, solo debe pasarse a una nueva sesión, dando clic en el botón Restablecer mis fechas límite (Reset my deadlines) que parece en la franja de color superior de la página un vistazo (Overview) dentro del curso.
Si quieres conocer más sobre la Universidad de los Andes, puedes consultar los siguientes vínculos:
Video promocional: https://www.youtube.com/watch?v=J98GEwFJYms
Página oficial: http://www.uniandes.edu.co
Admisiones y registro: https://registro.uniandes.edu.co/index.php/scouting/ipor-que-estudiar-en-uniandes
Contáctanos en la Cra 1 Nº 18A- 12 Bogotá, (Colombia). Código postal 111711 Bogotá, Colombia; por correo electrónico en infofcom@uniandes.edu.co; o por teléfono en +571 3394949, +571 3394999, extensiones 3301, 5050 y 1649.
Access to lectures and assignments depends on your type of enrollment. If you take a course in audit mode, you will be able to see most course materials for free. To access graded assignments and to earn a Certificate, you will need to purchase the Certificate experience, during or after your audit. If you don't see the audit option:
The course may not offer an audit option. You can try a Free Trial instead, or apply for Financial Aid.
The course may offer 'Full Course, No Certificate' instead. This option lets you see all course materials, submit required assessments, and get a final grade. This also means that you will not be able to purchase a Certificate experience.
When you enroll in the course, you get access to all of the courses in the Specialization, and you earn a certificate when you complete the work. Your electronic Certificate will be added to your Accomplishments page - from there, you can print your Certificate or add it to your LinkedIn profile. If you only want to read and view the course content, you can audit the course for free.
If you subscribed, you get a 7-day free trial during which you can cancel at no penalty. After that, we don’t give refunds, but you can cancel your subscription at any time. See our full refund policy.
Yes. In select learning programs, you can apply for financial aid or a scholarship if you can’t afford the enrollment fee. If fin aid or scholarship is available for your learning program selection, you’ll find a link to apply on the description page.