What Is Brand Management?
July 30, 2024
Article
Cultivate your career with expert-led programs, job-ready certificates, and 10,000 ways to grow. All for $25/month, billed annually. Save now
Instructor: Maximiliano González Ferrero
9,371 already enrolled
Included with
(191 reviews)
(191 reviews)
Seguir un proceso sistemático, organizado y documentado para tomar las mejores decisiones financieras orientadas hacia la maximización del valor.
Add to your LinkedIn profile
10 assignments
Add this credential to your LinkedIn profile, resume, or CV
Share it on social media and in your performance review
Los estudiantes al terminar este curso estarán en capacidad de seguir un proceso sistemático y ordenado para la toma de decisiones financieras. Este curso permitirá no solo exponer a los participantes a todos los detalles del proceso de decisión típicos del gerente de finanzas, sino aplicar sus conocimientos a un caso concreto. El proceso comienza con un análisis histórico de la información financiera que luego de usa para la construcción de una tabla de supuestos donde se resumen todas las estimaciones. Luego, basados en esa tabla de supuestos, se construye un modelo proyectado sobre el cual se estima el Valor Presente Neto usando el WACC o costo de oportunidad del capital invertido. Sobre ese caso base, se realiza un análisis de riesgo basado en un análisis de sensibilidad, un análisis de punto de equilibrio y un análisis de escenarios. Con toda esta información, el analista estará listo para tomar una buena decisión financiera.
Este curso está orientado a personas que tienen alguna experiencia contable, pero poca experiencia como analistas financieros o les falta comprensión global de las finanzas. Por ejemplo, asistentes de finanzas que apoyan el rol de la gerencia de finanzas o gerentes de finanzas con poca experiencia que, aunque no tendrán la responsabilidad de realizar cada una de las tareas, quieren conocer el contexto y el proceso globalmente.
1 video2 readings
En este primer módulo estudiarás algunos conceptos que te permitirán tener una coherencia teórica en todo lo que haremos en este curso. Este primer módulo está centrado en comprender qué significa una “buena” decisión financiera, cuáles son los tipos de decisiones que se abordarán en el curso y cómo se mide la creación de riqueza producto de nuestras buenas decisiones, entre otras preguntas importantes. Además, conocerás de manera global en qué consiste el proceso de decisión que se desarrollará desde el siguiente módulo.
2 videos4 readings2 assignments
En este módulo comenzarás a transitar el proceso de decisión a través del estudio de los estados financieros históricos y un caso que nos servirá transversalmente para que veas la aplicación de todo el proceso a lo largo del curso. Si tienes experiencia contable y haz hecho análisis financieros antes, este módulo lo puedes pasar muy rápidamente simplemente refrescando algunos de tus conocimientos previos. Si no tienes esta experiencia, te servirá para familiarizarte con el proceso de análisis de los estados financieros históricos. El caso que hemos elegido involucra una decisión de inversión: la compra de la Empresa ABC; sin embargo, este mismo proceso se puede aplicar a los otros dos tipos de decisiones financieras, por ejemplo, decisiones de carácter operativo, como el manejo del capital de trabajo o decisiones de financiación.
8 videos3 readings2 assignments
En este módulo conocerás paso a paso un modelo financiero que incluye las proyecciones de los estados de resultados, de situación financiera y del flujo del efectivo. Además, incluye también el flujo de caja libre, que, si bien no es un estado financiero propiamente dicho, es de crucial importancia para el proceso de toma de decisiones que estamos transitando. La tabla de supuestos, estudiada en el módulo anterior, será la base para construir este modelo financiero prospectivo. Podrás ver aplicado el modelo financiero prospectivo para el caso de la Empresa ABC, su estudio te permita reforzar los conceptos para que puedas luego aplicarlos en situaciones diferentes.
5 videos2 readings2 assignments
En este módulo podrás profundizar en dos temas, el primero corresponde a las herramientas para la toma de decisiones financieras, entre las que se encuentra el valor presente neto y la tasa interna de retorno, entre otros; el segundo, el costo promedio ponderado del capital, como un concepto clave para tomar buenas decisiones financieras. De esta forma damos continuidad al proceso de decisión que se presentó desde el primer módulo. Como en los módulos anteriores, podrás ver aplicadas estas herramientas al caso de la Empresa ABC. De esa forma, pones en juego tu comprensión de los conceptos y su aplicabilidad en contextos concretos.
6 videos4 readings2 assignments
En este módulo terminarás de conocer los detalles del proceso para tomar una buena decisión financiera. En este punto te enfocarás al análisis de riesgos. Podrás ver que este proceso de análisis permite diseñar “mapas de riesgo” donde se establecen claramente los objetivos que se deben alcanzar para cada una de las variables sensibles, así como sus responsables dentro de la organización encargados de cumplir con esos objetivos. También verás su aplicación en el caso de la Empresa ABC y para cerrarlo encontrarás el video ¿Es una buena decisión financiera comprar la Empresa ABC? ¡Con toda esta información estarás listo para tomar mejores decisiones financieras!
4 videos3 readings2 assignments1 discussion prompt
We asked all learners to give feedback on our instructors based on the quality of their teaching style.
La Universidad de los Andes es una institución autónoma, independiente e innovadora que propicia el pluralismo, la tolerancia y el respeto de las ideas; que busca la excelencia académica e imparte a sus estudiantes una formación crítica y ética para afianzar en ellos la conciencia de sus responsabilidades sociales y cívicas, así como su compromiso con el entorno.
Universidad de los Andes
Course
Universidad de los Andes
Course
Universidad Nacional Autónoma de México
Course
Universidad de los Andes
Course
191 reviews
91.09%
5.75%
1.57%
1.04%
0.52%
Showing 3 of 191
Reviewed on Mar 12, 2023
Es un curso muy completo y especifico, en donde se aborda el tema con un excelente dominio por parte del profesor.
Reviewed on Jan 14, 2022
Es un gran curso y aprendí mas en el que en un diplomado del tec de monterrey.Gracias!!
Reviewed on Dec 21, 2021
Curso muy bueno, el profesor es muy profesional en los temas y se nota su gran conocimiento. plantea situaciones interesantes que incentivan el análisis.
Unlimited access to 10,000+ world-class courses, hands-on projects, and job-ready certificate programs - all included in your subscription
Earn a degree from world-class universities - 100% online
Upskill your employees to excel in the digital economy
Access to lectures and assignments depends on your type of enrollment. If you take a course in audit mode, you will be able to see most course materials for free. To access graded assignments and to earn a Certificate, you will need to purchase the Certificate experience, during or after your audit. If you don't see the audit option:
The course may not offer an audit option. You can try a Free Trial instead, or apply for Financial Aid.
The course may offer 'Full Course, No Certificate' instead. This option lets you see all course materials, submit required assessments, and get a final grade. This also means that you will not be able to purchase a Certificate experience.
When you purchase a Certificate you get access to all course materials, including graded assignments. Upon completing the course, your electronic Certificate will be added to your Accomplishments page - from there, you can print your Certificate or add it to your LinkedIn profile. If you only want to read and view the course content, you can audit the course for free.
You will be eligible for a full refund until two weeks after your payment date, or (for courses that have just launched) until two weeks after the first session of the course begins, whichever is later. You cannot receive a refund once you’ve earned a Course Certificate, even if you complete the course within the two-week refund period. See our full refund policy.
Yes. In select learning programs, you can apply for financial aid or a scholarship if you can’t afford the enrollment fee. If fin aid or scholarship is available for your learning program selection, you’ll find a link to apply on the description page.
Financial aid available,
Learn on your own time from top universities and businesses.
Already on Coursera?
Having trouble logging in? Learner help center
This site is protected by reCAPTCHA Enterprise and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.