La certificación CompTIA A+ está diseñada para ayudarte a conseguir un puesto de nivel inicial en TI, asegurándote de que conoces los aspectos básicos del trabajo con hardware, redes y sistemas informáticos.
Read in English. (Leer en inglés.)
La certificación CompTIA A+ es una cualificación de nivel básico en el sector de las tecnologías de la información (TI). Emitida por la asociación de TI CompTIA, la certificación A+ es ampliamente aceptada como una certificación estándar de la industria que se utiliza a menudo para iniciar una carrera en TI.
He aquí un breve repaso de sus fundamentos [1]:
CompTIA A+ se compone de dos exámenes de la Core Series: el 220-1101 y el 220-1102.
Cada examen cuesta $4,858.90 (MXN), a partir de noviembre de 2022, con un costo total de $9,717.59 (MXN).
Los exámenes pondrán a prueba tus conocimientos sobre sistemas operativos, dispositivos móviles, seguridad, redes, hardware y virtualización y computación en la nube.
Existen varios programas de capacitación que te prepararán para los exámenes CompTIA A+, incluido el Certificado Profesional de Soporte de TI de Google y el CompTIA CertMaster Learn para A+ Core 1.
La certificación CompTIA A+ es ampliamente reconocida como la certificación ideal para un puesto de nivel inicial en TI. Estos son algunos de los empleos de nivel inicial que a menudo requieren la certificación CompTIA A+, y sus salarios mensuales base promedio (en pesos mexicanos) en México, según datos de Glassdoor de noviembre de 2022.
Analista de mesa de ayuda (help desk analyst): $15,349
Técnico de TI (IT technician): $14,402
Especialista en mesa de ayuda (help desk specialist): $21,616
Especialista en soporte técnico (technical support specialist): $26,000
Especialista en soporte de sistemas (system support specialist): $14,509
Ten en cuenta que estas cifras pueden variar en función de dónde te encuentres: por ejemplo, los puestos de TI en las grandes ciudades pueden pagar más que los de las ciudades más pequeñas para tener en cuenta el costo de vida. Otros factores, como tu nivel de educación y experiencia previa, también pueden influir en tu salario.
El examen para la certificación combina preguntas de opción múltiple y preguntas basadas en el desempeño. El examen evalúa ampliamente tu conocimiento de varios conceptos básicos de TI en categorías que incluyen hardware, software, redes, sistemas operativos y seguridad. Las preguntas abarcarán los siguientes ámbitos:
Dispositivos móviles: Instalación y configuración de portátiles y dispositivos móviles
Redes: Tipos de redes y conexiones (TCP/IP, wifi, SOHO, etc.)
Hardware: Identificación, uso y conexión de dispositivos y componentes de hardware
Virtualización y computación en nube: Comparación de los conceptos de nube y configuración de la virtualización del lado del cliente
Solución de problemas de hardware y redes: Resolución de problemas con dispositivos y redes
Sistemas operativos: Instalación y configuración del sistema operativo Windows y comprensión de los sistemas operativos Mac, Linux y móviles
Seguridad: Identificación y protección frente a vulnerabilidades tanto en dispositivos como en redes
Solución de problemas de software: Resolución de problemas con aplicaciones en PC y dispositivos móviles, incluido el soporte de seguridad
Procedimientos operativos: Mejores prácticas de seguridad, sostenibilidad, comunicación y profesionalismo
Existen varias formas para prepararte para el examen CompTIA A+:
Los cursos en línea dirigidos por un instructor pueden prepararte para el examen.
Los colegios comunitarios en tu área pueden ofrecer cursos preparatorios.
El autoestudio—aprender a través de videos en línea o libros sin un instructor—también puede funcionarte.
Cualquiera sea el método que elijas, CompTIA recomienda de nueve a 12 meses de experiencia práctica en el laboratorio o en el campo y dedicar 120 horas para prepararse para el examen.
CompTIA ofrece varios recursos, incluidos libros, cursos en línea dirigidos por instructores y programas de capacitación que te permiten progresar a tu propio ritmo. El CompTIA CertMaster Learn + Labs, por ejemplo, es un curso en línea que incluye lecciones, preguntas de práctica y un examen de práctica.
El programa Google IT Support Professional Certificate, con cinco cursos que cubren los campos básicos de las TI, incorpora proyectos prácticos que simulan situaciones del mundo real.
Aquí tienes un breve desglose de ambos.
Lo que necesitas saber: El certificado Google IT Support Professional es un certificado independiente que también prepara a los alumnos para el examen CompTIA A+, ya que cubre más del 85 por ciento de los temas del examen.
Precio: Suscripción mensual de $771.28 (MXN), con una semana de prueba gratuita (sujeta a cambios). El examen no está incluido, pero los alumnos reciben un 20 por ciento de descuento en el examen.
Duración total: 3-6 meses
El Certificado Profesional de Asistencia de TI de Google me ayudó a adquirir la confianza necesaria para solicitar puestos de TI. No tengo la formación tradicional en este campo, pero mi aprendizaje práctico y lo que he adquirido en el programa de Google me han impulsado a seguir adelante.
- Stevenson Benoit, graduado del Certificado Profesional de Asistencia de TI de Google
Lo que necesitas saber: CertMaster Learn para A+ viene con CertMaster Labs para ofrecer una combinación de preparación de conocimientos y desarrollo de habilidades prácticas. Las lecciones están diseñadas para crear una presentación de 15-30 minutos sobre una tarea laboral, incluyen preguntas de práctica y un examen de simulación. Los Graded Virtual Workbench Labs permiten a los alumnos practicar en un entorno 3D inmersivo y los Virtual Machine Labs simulan la experiencia real con una red de servidores.
Precio: $18,117.32 (MXN). El examen no está incluido, pero se puede combinar con la formación con un descuento.
Duración total: 40-50 horas
CompTIA ofrece dos certificaciones de nivel básico separadas: CompTIA A+ y CompTIA IT Fundamentals o ITF+. Son ligeramente diferentes. El CompTIA A + se anuncia como una certificación que pondrá a prueba los conocimientos necesarios para conseguir un trabajo de TI de nivel de entrada. El ITF+, por otro lado, está diseñado para estudiantes y profesionales que quieren ver si TI es la carrera adecuada. El examen ITF+ también lo utilizan profesionales no informáticos que desean una introducción general al campo.
¿Qué examen debo elegir?
Si aún no estás seguro de si te gustaría trabajar en TI, obtener el ITF+ puede ser una buena forma de tantear el terreno. Si sabes que quieres comprometerte con el trabajo de TI y estás listo para adquirir habilidades preparadas para el trabajo, la certificación A+ es probablemente un mejor camino.
Si has aprobado el examen, toma algunas medidas para asegurarte de que la certificación sea visible para los actores clave. Añádela a tu currículum y a LinkedIn, y si ya estás en una carrera relacionada, informa a tu empleador. Y valdrá la pena mirar otras certificaciones de TI de nivel inicial—estar atento a qué otras certificaciones existen puede ayudarte a tomar decisiones hoy sobre cómo te gustaría que fuera tu futura carrera.
Para muchos profesionales de TI, CompTIA A+ es la primera de muchas certificaciones obtenidas a lo largo de sus carreras. Dado que la certificación A+ es bastante general, puedes elegir una especialización en TI, como redes, ciberseguridad o computación en nube. CompTIA ofrece certificaciones más avanzadas en estos campos, al igual que muchas otras organizaciones de renombre. Echa un vistazo a esta hoja de ruta de certificación de TI para inspirar tu próximo objetivo profesional.
Echa un vistazo al Certificado Profesional de Soporte de TI de Google. Te preparará para el examen CompTIA A+ y la primera semana es gratuita. Continúa leyendo para obtener más información.
Los vales de examen para la certificación CompTIA A+ cuestan $4,865.65 (MXN) por examen, o $9,728.35 (MXN) en total. Cada intento de examen requiere un nuevo comprobante. La capacitación o la preparación para el examen pueden tener un costo adicional, según cómo elijas prepararte. El Certificado Profesional de Asistencia de TI de Google, que se ajusta a los objetivos cubiertos por el examen, cuesta $771.59 (MXN) al mes, y puedes aprender a tu propio ritmo.
Puedes realizar los exámenes de certificación en línea o en persona en un centro de pruebas Pearson VUE. Realizar el examen desde casa significa que puedes programarlo cuando más te convenga. Necesitarás un espacio tranquilo, cerrado y privado, así como un dispositivo con cámara web y una conexión al Internet potente. Si optas por realizar el examen en persona, puedes hacerlo en uno de los miles de centros de examen que existen en todo el mundo. No olvides llevar dos documentos de identidad y dejar el resto de efectos personales en casa o en el coche.
La cantidad de tiempo que te lleve obtener tu certificación dependerá de cuántos de los objetivos del examen ya conozcas. Si tienes alguna experiencia en TI, es posible que sólo necesites algunos días para revisar los materiales. Si recién te estás iniciando en este campo, podría tomarte algunas semanas o algunos meses prepararte, dependiendo de cuánto tiempo dediques al aprendizaje.
Obtener una certificación de TI de nivel inicial como CompTIA A+ puede demostrar a los reclutadores y gerentes de contratación que tienes las habilidades adecuadas para un trabajo en TI. Una certificación como ésta puede ser particularmente valiosa cuando recién estás comenzando y careces de experiencia laboral relacionada.
Tu certificación A+ será válida durante tres años a partir de la fecha en que apruebes tu examen. Cada tres años, tendrás la oportunidad de extenderla por otros tres años asistiendo a un curso de capacitación de CompTIA, obteniendo otra certificación calificada o completando 20 unidades de educación continua.
CompTIA. "CompTIA A+, https://www.comptia.org/certifications/a" Consultado el 22 de noviembre de 2022.
Writer
Coursera is the global online learning platform that offers anyone, anywhere access to online course...
This content has been made available for informational purposes only. Learners are advised to conduct additional research to ensure that courses and other credentials pursued meet their personal, professional, and financial goals.