What Is Computer Graphics? A Guide to Getting Started
November 8, 2024
Article
Detecta las necesidades de una organización. Disponer de herramientas para definir, caracterizar y analizar una organización en el actual contexto histórico, poder analizar y detectar necesidades, despliegue y seguimiento de los procesos de incorporación y desarrollo de las personas seleccionadas para un puesto de trabajo
Instructors: Enrique Baleriola Escudero
Included with
(22 reviews)
Recommended experience
Beginner level
Esta especialización no requiere ningún requisito previo.
(22 reviews)
Recommended experience
Beginner level
Esta especialización no requiere ningún requisito previo.
Examen crítico de processos organizacionales
Detección de problemas organizacionales
Desplegar procesos de reclutamiento
Add to your LinkedIn profile
Add this credential to your LinkedIn profile, resume, or CV
Share it on social media and in your performance review
Esta formación se compone de 6 cursos divididos en dos bloques:
LA PSICOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES EN EL S. XXI
Introducción crítica al universo de la Psicología de las Organizaciones. Se revisan los aspectos clásicos que lo definen y se muestran contenidos que permiten una distancia crítica y una aproximación a elementos propios del s. XXI. El/la estudiante dispondrá de herramientas para definir, caracterizar y analizar una organización en el actual contexto histórico.
DIRIGIR PERSONAS EN ORGANIZACIONES DEL S. XXI. RETOS Y OPORTUNIDADES DESDE LA GESTIÓN DE LOS RRHH
Análisis y reflexión sobre el papel que las personas responsables de Recursos humanos juegan en las organizaciones actuales. Se estudian los procesos necesarios para identificar las necesidades de una organización, así como los procesos de incorporación y desarrollo de las personas, y se reflexiona sobre la metodología que se utiliza para la evaluación y desarrollo de competencias. Se trabajan competencias claves en RRHH como el respeto a la diversidad de ideas, personas y situaciones y el trabajo autónomo. Recogiendo los objetivos de la Agenda 2030, se examina la necesidad de gestionar los recursos humanos de una forma más comunitaria y sostenible.
El equipo docente está formado por profesores/as del Departamento de Psicología Social de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Applied Learning Project
Para obtener el certificado de este programa especializado es necesaria la realización satisfactoria de los 6 cursos que la forman. Cada uno de ellos incluye diferentes actividades de evaluación, con lo que no será necesario realizar ningún proyecto final de especialización. No se incluye.
Si deseas conocer de un modo rápido y sintético las principales nociones y claves que definen la Psicología de las Organizaciones, este curso te ofrece esa posibilidad. Por tanto, es una introducción al universo conceptual y operativo de la Psicología de las Organizaciones. Su realización te permitirá comprender qué es una organización, cómo se definen y qué procesos fundamentales (relaciones de poder, dimensión política y ética, etc.) intervienen en su funcionamiento.
¿A quién va dirigido? A profesionales, docentes, estudiantes y a cualquier persona interesada en conocer los elementos básicos que definen una organización. ¿Qué novedades ofrece este curso? En primer lugar, es una introducción clara y precisa, por tanto, permite un acceso rápido al conocimiento del ámbito de la Psicología de las Organizaciones. En segundo, su enfoque es crítico, se aleja de esquemas clásicos propios del siglo XX y ofrece ejemplos y perspectivas de definición formuladas en los últimos años. Por último, su aproximación al fenómeno organizacional huye de la que se realiza en las escuelas de economía y administración de empresa y apuesta por un enfoque más centrado en las personas y sus procesos relacionales.
¿Cómo funciona una organización por dentro? ¿Qué elementos psicológicos y sociales se ponen en juego cotidianamente en las dinámicas de una empresa? ¿Cuáles son las señales clave que debemos conocer para gestionar y dirigir un equipo de personas?
Este tipo de preguntas son las que analizaremos en este curso, y responderemos bajo dos principales conceptos estudiados en profundidad: las dinámicas organizacionales y la cultura organizacional. Gracias a ellos dos (y al vínculo existente entre ambos). Conociendo la importancia de la estructura organizacional o de los objetivos de desarrollo sostenible, el verdadero significado del liderazgo, o cómo estudiar algo intangible pero fundamental en las organizaciones (la cultura), podrás conocer los elementos teóricos y prácticos para saber la importancia de los aspectos sociales en las organizaciones, y en particular, para su gestión, intervención y mejora.
¿Qué es un grupo? ¿Cuáles son los procesos que se experimenta cuando se forma parte de un grupo? Con este curso se pretende responder a estas y más preguntas en relación al concepto de grupo social. Los procesos grupales que se van a revisar son los siguientes: concepto de grupo desde la perspectiva psicosocial; el concepto de facilitación social y su relación con el rendimiento grupal; el concepto de liderazgo como rol social. En la última parte del curso, se analizará el proceso de toma de decisiones considerado como uno de los procesos más complejos que experimenta un grupo social.
Uno de los principales retos de las organizaciones modernas es ser capaces de identificar y captar el talento que necesitan para llevar a cabo sus proyectos. En este curso se analizan y explican las principales herramientas y técnicas existentes en el ámbito de los recursos humanos que son útiles a la hora de buscar y evaluar futuros profesionales. Por este motivo, se explican de forma separada procedimientos eficaces para encontrar talento (políticas de reclutamiento) y evaluar su potencial y adecuación al puesto (políticas de selección de personal).
Este curso proporciona herramientas para saber qué aspectos son importantes a la hora de desarrollar las persones en las organizaciones. Para ello se analizan de forma crítica las principales herramientas existentes para formar al personal. También se aborda cómo evaluar al personal a partir de la evaluación crítica de distintes técnicas.
¿Cuáles serán los principales retos a la hora de gestionar personas en las organizaciones modernas?, ¿cuál es el papel de la digitalización y la globalización a la hora de organizar los recursos humanos? En este curso se abordan estas cuestiones desde una visión aplicada al mundo del trabajo y desde una perspectiva multicultural. Para ello se abordan las cuestiones clave relacionadas con las principales competencias que se solicitarán a los profesionales al frente de las organizaciones. Se analizarán de forma crítica aspectos como: la negociación, la resiliencia organizativa, el liderazgo o el trabajo remoto, entre otros.
The Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) is a public university located in the metropolitan area of Barcelona. International in its outlook, it is fully consolidated within its local surroundings, and offers quality education in close association with research activity, the transfer of scientific, technological, cultural and educational knowledge, the promotion of its human potential and the responsible management of available resources. The UAB currently offers 81 degrees, 130 official Master Programmes and 183 UAB-specific Masters Degrees. In addition, it offers 174 lifelong learning programmes and 65 PhD Programmes, 27 of which have been distinguished through Quality Awards. The UAB has a total of over 3,500 teaching and research staff, over 2,000 administrative staff and over 40,000 students.
Unlimited access to 10,000+ world-class courses, hands-on projects, and job-ready certificate programs - all included in your subscription
Earn a degree from world-class universities - 100% online
Upskill your employees to excel in the digital economy
The Specialization is divided into 6 courses of 4 weeks each.
The suggested dedication for each course is about 8 hours (2 hours per week).
The specialization is addressed to everybody. No prior experience required.
It is recommended to follow the order of the courses.
Please take into account that after completing the Specialization you will be able to get a certificate, but it does not give you university credits.
Upon completing the Specialization you will be able to:
carry critical examination of organizational processes,
detect of organizational problems,
deploy recruitment processes, among others.
This course is completely online, so there’s no need to show up to a classroom in person. You can access your lectures, readings and assignments anytime and anywhere via the web or your mobile device.
If you subscribed, you get a 7-day free trial during which you can cancel at no penalty. After that, we don’t give refunds, but you can cancel your subscription at any time. See our full refund policy.
Yes! To get started, click the course card that interests you and enroll. You can enroll and complete the course to earn a shareable certificate, or you can audit it to view the course materials for free. When you subscribe to a course that is part of a Specialization, you’re automatically subscribed to the full Specialization. Visit your learner dashboard to track your progress.
Yes. In select learning programs, you can apply for financial aid or a scholarship if you can’t afford the enrollment fee. If fin aid or scholarship is available for your learning program selection, you’ll find a link to apply on the description page.
When you enroll in the course, you get access to all of the courses in the Specialization, and you earn a certificate when you complete the work. If you only want to read and view the course content, you can audit the course for free. If you cannot afford the fee, you can apply for financial aid.